Licenciado en Ciencias y Artes Musicales, PUCV. Magíster en Musicología Latinoamericana, Universidad Alberto Hurtado. Diploma en Composición Musical para Cine, Ecole Normale de Musique de Paris, Francia.
Formulario de consultasRequisitos
Proceso de postulación y documentos generales requeridos
Modalidad: Presencial
Duración: 4 Semestres
Clases: Lunes, miércoles y viernes horario vespertino.
Grado que otorga:
Magíster en Composición para Artes Escénicas y Medios Audiovisuales
CONTACTO
Jefe de programa:
Jorge Aliaga
jaliaga@docentes.academia.cl
Contacto y consultas:
postgrados@academia.cl
(0)22 787 8271
El Magíster en Composición para Artes Escénicas y Medios Audiovisuales de carácter profesionalizante, está orientado a entregar herramientas y generar reflexión para el desempeño en el oficio de la creación musical interdisciplinar, con especialidad en el campo de la colaboración artística. La duración total de la formación de magíster es de 4 semestres, incluyendo el trabajo final de graduación donde el compositor realiza un proyecto artístico interdisciplinar propio.
Desarrollar un dominio de la música en un contexto interdisciplinar, desde una orientación latinoamericana correspondiente al perfil de la Escuela de Composición de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Daniel Linker
Licenciado en Teoría de la Música, Universidad de Chile. Magister en Composición, Magister en Composición de Música para Cine y TV, doctor en Composición Musical, todos ellos realizados en University of Bristol, Reino Unido. Ha participado como pianista en destacadas bandas nacionales. Ha creado bandas sonoras para numerosos trabajos cinematográficos nacionales e internacionales. Ha compuesto música original para teatro y participado en festivales internacionales de teatro y performance multidisciplinares. Como compositor suma trabajos para una gran variedad de medios instrumentales los cuales se han interpretado tanto en Chile como en el extranjero. Su composición investiga la intersección entre chamanismo y música contemporánea, incorporando, entre otros, elementos de música latinoamericana.
Hugo Osorio Riveros
Licenciado en Filosofía, Universidad de Chile. Magíster en Artes, mención Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile. Doctor (c) en Artes, mención Estudios y Prácticas Teatrales, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor especializado en historia comparada de las artes y estética de las obras escénicas. Director y fundador de la compañía de Teatro Experimental DÉDALO.
Pablo Ríos Novoa
Máster en Composición de Bandas Sonoras y Música Para Medios Audiovisuales / Licenciado en Composición y Arreglos Musicales / Diplomado en Música para Cine y Medios Audiovisuales / Músico compositor, director musical y docente. Compositor, intérprete, arreglador y productor musical de diversos largometrajes, cortometrajes, series de tv, videogames, spots, obras de teatro y danza, tanto en Chile como en el extranjero. En 2010 obtuvo el reconocimiento “Mejor Banda Sonora” en el Festival Internacional de Cine de Antofagasta FICIANT, el mismo año fue nominado a “Mejor Banda Sonora Nacional Premio SCD” en el marco del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar FIC Viña.
Guillermo Becar Ayala
Licenciado en Danza, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Magister en Investigación y Creación Artística Contemporánea, Universidad Mayor. Coreógrafo e interprete en danza. Gestor cultural y crítico de danza. Integrante del Centro de Investigación y Memoria de las Artes Escénicas CIM A/E y Anilina Colectivo. Autor del libro “Ricardo Palma: una danza con identidad territorial y política”