Dirigido a antropólogos, sociólogos y profesionales afinesInicia sus clases el Diplomado en Metodologías de Análisis para el Trabajo en Ciencias Sociales
El próximo 6 de agosto, en horarios de martes y jueves desde las 18.30 horas inicia sus clases el Diplomado en Metodologías de Análisis para el Trabajo en Ciencias Sociales, iniciativa de formación complementaria dirigida antropólogos, sociólogos, psicólogos, trabajadores sociales y egresados de carreras afines.
El diplomado cuenta con la coordinación de la socióloga y Maestra en Estudios Latinoamericanos, Maira Arriagada y responde a la necesidad de actualizar conocimientos y desarrollar habilidades de análisis y manejo de datos, aplicables a la investigación y al aporte en equipos de trabajo dirigidos a la intervención social. Se enfoca, también, en lograr la familiarización de los estudiantes con el manejo de bases de datos y diversos tipos de técnicas de análisis, sus características, aplicabilidad en contextos específicos e interpretación de resultados.
“El diplomado, a través de sus herramientas teóricas metodológicas, entrega un aprendizaje que sirve para problematizar, comprender y analizar temas sociales actuales, identificar necesidades y actores sociales relevantes, aplicar conocimientos y reflexionar acerca de su uso en diferentes contextos; abriéndose siempre a la interdisciplina”, explica Arriagada, la docente a cargo.
Respecto al uso de herramientas, el curso contempla la utilización de software especializado para el manejo de bases estadísticas (lenguaje de programación R) y de material cualitativo (Atlasti).
En 176 horas pedagógicas y modalidad 100% a distancia, el diplomado abordará contenidos como fundamentos teóricos de métodos de análisis cualitativos, talleres de software cuantitativo, fundamentos de estadística descriptiva y su uso en ciencias sociales, análisis de métodos de planificación y evaluación y sobre métodos participativos de análisis, planificación y evaluación para el trabajo en ciencias sociales, entre otros conocimientos.