Artículos con la clave: ‘nueva constitucion’
Nueva Constitución y el derecho a una vivienda digna
Por Genaro Cuadros. Arquitecto urbanista, jefe de la carrera Arquitectura UAHC
6 Febrero 2021
¿Puentes o banderas? El liderazgo que Chile necesita
Por Álvaro Ramis. Rector Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
28 Enero 2021
Derechos de los pueblos indígenas
Por José Bengoa. Historiador, licenciado en filosofía y profesor de la Escuela de Antropología UAHC.
22 Enero 2021
Reconocimiento integral de los derechos sexuales y reproductivos en la antesala de una nueva Constitución
Por Camila Troncoso. Académica Escuela de Derecho UAHC
21 Enero 2021
Cita fue antesala de Escuela de Verano de la especialidad_Seminario Constituyente de la Escuela de Derecho UAHC concluye nuevas vías de organización social
Las posibilidades y estrategias de transformación del modelo de desarrollo, como centro de las movilizaciones sociales fueron parte de la discusión.
19 Enero 2021
Con voces históricas de la política_Conversatorio constitucional analizó la cultura de los partidos y su crisis
“Inscritas las listas para constituyentes: el mazo está repartido” es el título del conversatorio en el que compartieron el ex […]
15 Enero 2021
Si eres parte del proyecto constituyente contáctate con Comunicaciones UAHC_Integrantes de la comunidad de la Academia participan como candidatos/as a constituyente
Conoce a los/as egresados, profesores/as y otros miembros de la comunidad UAHC que participan con sus candidaturas del proceso constituyente.
11 Enero 2021
El rol del Banco Central en la nueva Constitución
Por Álvaro Ramis. Rector Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
4 Enero 2021
Sobre la Soberanía del Pueblo en la Nueva Constitución
Por Álvaro Ramis. Rector Universidad Academia de Humanismo Cristiano
18 Diciembre 2020
Nuevo llamado tuvo lugar en el Ex Congreso_Organizaciones civiles reiteran exigencia de una lista única de candidaturas para elección de constituyentes
El rector de la Academia, Álvaro Ramis, es parte de la mesa de convocantes y explica que ahora el turno de actuar es de los líderes de partidos políticos.