* Todas las becas internas de la Universidad aplican sólo para estudiantes de pregrado regular, diurno y vespertino.
+Beca PSU vigente
Consiste en rebaja de arancel anual para estudiantes destacados.
Requisitos:
Estudiantes nuevos con PSU o PTU vigente ponderado Lenguaje y Matemáticas:
Será exigible para la renovación: Aprobación del 100% de los créditos inscritos en el período, no tener suspensiones académicas, será vigente sólo para la carrera que da origen al descuento.
¿Cuándo postular?
Durante proceso regular de admisión y matricula estudiantes nuevos (febrero).
Nota: En caso de que un/a estudiante obtenga beca PSU y lo complemente con una beca de arancel Mineduc, para la suma de ambos se considerará como tope el valor del arancel UAHC.
+Beca Nivelación Académica (BNA) 1801
Dirigida a estudiantes que ingresan vía gratuidad cohorte 2018-2019. Este programa tiene como objetivo favorecer tu permanencia e inserción a la vida universitaria, trabajando colaborativamente con la red de programas que tiene la institución.
* Estos beneficios aplican sólo para estudiantes de pregrado regular, diurno y vespertino.
+¿Qué es el Crédito con Aval del Estado (CAE)?
El Crédito con Aval del Estado (CAE) es una alternativa de financiamiento para estudiantes que inician una carrera de pregrado en instituciones acreditadas, que forman parte del Sistema de Créditos para Estudios Superiores, y que cumplen los requisitos establecidos por ley para acceder a este beneficio.
+Orientaciones traslado CAE-OIES
Plazo para envio de antecedentes 26 de febrero de 2021
+Gratuidad
Desde el año 2018, las y los estudiantes provenientes de los hogares pertenecientes al 60% de menores ingresos del país podrán acceder a gratuidad, en tanto no posean algún grado de licenciatura terminal o título profesional previo.
Estudiante nuevo:
+Beca Juan Gómez Millas
Consiste en una beca que financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera por un monto máximo de $1.150.000.-. Los beneficiaros de esta beca, deben pertenecer al 70% de la población de menores ingresos. Esta beca es compatible con el Crédito con Garantía del Estado, por un monto que puede llegar al arancel real, mientras el monto del crédito no supere el arancel de referencia.
+Beca Juan Gómez Millas discapacidad
Consiste en una beca que financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera por un monto máximo de $1.150.000.-, reconoce el esfuerzo académico de los estudiantes con discapacidad que ingresan a la Educación Superior. Debe pertenecer al 70% de la población de menores ingresos, además del promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5.0. Esta beca es compatible con el Crédito con Garantía del Estado, por un monto que puede llegar al arancel real, mientras el monto del crédito no supere el arancel de referencia.
+Beca Juan Gómez Millas para extranjeros
Consiste en una beca que financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera por un monto máximo de $1.150.000.-. Esta beca es compatible con el Crédito con Garantía del Estado, en caso que el estudiante tenga residencia definitiva en Chile, por un monto que puede llegar al arancel real, mientras el monto del crédito no supere el arancel de referencia.
+Beca Bicentenario
Beca de arancel que financia hasta el arancel de referencia de una carrera. Para obtenerla debes pertenecer al 70% de la población de menores ingresos.
+Beca Articulación
Consiste en una beca que financia hasta $750.000.- del arancel anual de la carrera. Esta beca es compatible con el Crédito con Garantía del Estado, por un monto que puede llegar al arancel real, mientras el monto del crédito no supere el arancel de referencia. Debe pertenecer al 70% de la población de menores ingresos.
+Beca Hijos de Profesionales de la Educación
Es un apoyo económico que financia hasta $500.000.- del arancel anual de la carrera elegida por los beneficiados. Para obtenerla se debe pertenecer al 80% de la población de menores ingresos.
*Es compatible con cualquiera de las becas de arancel por un monto máximo de $1.150.000 y es compatible con el Crédito con Garantía del Estado, por un monto que puede llegar al arancel real, mientras el monto del crédito no supere el arancel de referencia.
+Beca Excelencia Académica
Consiste en un beneficio que financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera con un monto máximo de $1.150.000 para alumnos que ingresen a universidades acreditadas al 31 de diciembre del 2018. Los beneficiaros de esta beca, deben pertenecer al 80% de la población de menores ingresos.
* Esta beca es compatible con el Crédito con Garantía del Estado, por un monto que puede llegar al arancel real, mientras el monto del crédito no supere el arancel de referencia.
+Beca de Reparación Titular Valech
Consiste en un beneficio destinado a reparar las personas que fueron víctimas de prisión política y tortura y que se enmarca en el conjunto de beneficios otorgados por la ley Nº 19.992. Cubre arancel anual de la carrera más la matrícula.
+Beca de Reparación traspaso Valech
Consiste en un apoyo económico que financia hasta $1.150.000 del arancel anual de una carrera en una institución de educación superior acreditada al 31 de diciembre del 2018. Destinada a hijos o nietos de personas individualizadas en la “Nómina de Personas reconocidas como Víctimas” del anexo “Listado de Prisioneros Políticos y Torturados”, que no hayan hecho uso del beneficio educacional. El titular del beneficio puede traspasarlo a un descendiente hasta el segundo grado de consanguinidad en línea recta, es decir, a un hijo o un nieto, sólo si la fecha de defunción del titular del beneficio es anterior a la entrada en vigencia de la Ley, es decir, si se produjo antes del 10 de diciembre de 2009.
En caso de que haya fallecido el titular directo sin haber hecho uso del beneficio que se refiere, todos los descendientes directos del difunto junto con su cónyuge sobreviviente, si lo hubiere, determinarán en conjunto el descendiente al cual se le traspasa el beneficio.
*Este beneficio no podrá hacerse efectivo en carreras o programas a distancia; carreras semipresenciales o programas especiales de titulación. Para el caso de los postulantes que ya están cursando una carrera (es decir, de segundo año en adelante) es requisito que la Institución de Educación Superior (en adelante IES) se encuentre reconocida.
+Beca Puntaje PSU
Consiste en una beca que financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera por un monto máximo de $1.150.000.-. Debe pertenecer al 80% de la población de menores ingresos. Esta beca es compatible con el Crédito con Garantía del Estado, por un monto que puede llegar al arancel real, mientras el monto del crédito no supere el arancel de referencia.
+Beca Presidente de la República
Consiste en un aporte monetario de libre disposición equivalente a 1,24 Unidades Tributarias Mensuales, para los estudiantes de Educación Superior.
A estudiantes de educación media o superior, que presenten un rendimiento académico sobresaliente y una situación socioeconómica vulnerable.
+Beca Indígena
Consiste en un aporte monetario de libre disposición que se entrega a los estudiantes de ascendencia indígena. Para la educación superior el pago es de $638.000 y se realiza en 10 cuotas (marzo- diciembre) por medio de una cuenta RUT o pago masivo del Banco Estado.
A estudiantes de ascendencia indígena de educación básica, media y superior que presentan buen rendimiento académico y una situación socioeconómica vulnerable.
+Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES)
Consiste en un subsidio de alimentación entregado a través de una tarjeta electrónica de canje, que es utilizado en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y Supermercados, con un monto de $32.000.- mensuales. Pretende apoyar la permanencia y egreso de la Educación Superior a Estudiantes vulnerables.
A estudiantes que ingresan a primer año de Educación Superior y que pertenecen a los quintiles de ingreso más vulnerables (I, II, III), seleccionados con el Crédito con Aval de Estado, Fondo Solidario, gratuidad y Becas de Arancel administradas por el Ministerio de Educación.
+Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)
Consiste en un beneficio que otorga el Estado a través de la JUNAEB, a todos los estudiantes de Enseñanza Superior matriculados en centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades que imparten carreras reconocidas por el Ministerio de Educación, que permite obtener un descuento en la tarifa de la locomoción colectiva urbana y rural, en todas las regiones del país.
+Programas de apoyo al estudiante
+Otros programas de apoyo al estudiante
+Salud Estudiantil
+Deporte Estudiantil
Por su parte, para la Universidad Academia de Humanismo Cristiano el deporte no solo ayuda a mantener una vida activa, a disminuir los hábitos sedentarios y a prevenir las conductas de riesgo, sino que también aporta al desarrollo formativo de las y los estudiantes en el fortalecimiento de competencias y habilidades blandas, las que facilitan su relación con el entorno en los distintos espacios en el que se desenvuelve.
Es por ello que contamos con disciplinas deportivas que desarrollan actividades tanto en el espacio competitivo como formativo, el primero a través de la vinculación con instituciones y clubes deportivos y el segundo a través de talleres formativos de carácter gratuito, inclusivo y abierto a toda la comunidad universitaria. El último año se han constituido como ramas deportivas instancias de:
Entre otras como futbol masculino y femenino que se ha implementado en los últimos años, al ser disciplinas de interés estudiantil y que se consolidan en instancias de competición externa e interuniversitarias.
+Actividades extra programáticas
Los talleres extra programáticos implican un momento de reflexión en torno a intereses y temas que preocupan a la comunidad en su conjunto y proponen una mirada crítica para su intervención; en este ámbito se realizan, por ejemplo, durante el último año, los talleres de:
Además de los cursos ya mencionados anteriormente (Yoga, Salsa, Bachata, Biodanza, Ajedrez, Taekwondo y Karate).
Desde el 2019 hemos implementado una oferta de cursos de idiomas de forma gratuita para la comunidad universitaria, que además de ofrecer Inglés como parte de la formación general de los planes de estudio, pone a disposición:
La Universidad promueve y acompaña proyectos e iniciativas estudiantiles que colaboran con la extensión universitaria y responden a los intereses propios de las y los estudiantes, siendo éstos autores de actividades y convocantes a espacios, tales como: charlas temáticas, congresos, mesas de discusión, jornadas culturales, exposiciones y otras iniciativas que el estudiantado va presentando en el curso de cada año académico y que reciben el apoyo, guía y financiamiento para su exitosa ejecución.
+Fondos concursables
Cada año la Universidad pone a disposición fondos concursables FONDAE. Recursos que se orientan a apoyar proyectos e iniciativas diseñadas por estudiantes en distintos ámbitos de su quehacer, y que se ofrecen mediante cuatro líneas de financiamiento con el fin de enriquecer la vida universitaria, estimular la participación, la autoformación, la producción académica, la vinculación con el medio y la sana convivencia, entre otras cosas. Las líneas de financiamiento a concursar son:
+Apoyo a participación estudiantil
Además de la promoción del deporte, las artes, la cultura, la extensión, la investigación y la vinculación con el medio, la Universidad mantiene una política abierta para la organización estudiantil, apoyando a las agrupaciones estudiantiles de toda índole (política, de representación, culturales, medioambientales, de investigación, deportivas, artísticas, religiosas, entre otras), promoviendo una participación activa de los y las estudiantes, lo que se encuentra en coherencia con un proyecto educativo que forma una conciencia crítico-reflexiva y defiende los derechos humanos como base fundante del modelo académico universitario.
+Admisión especial: postulantes en situación de discapacidad
Requisitos
Los postulantes deben entregar los requisitos en sobre cerrado a la Unidad de Admisión indicando tipo de postulación (Especial por Discapacidad), nombre y carrera a la postula.
Carreras diurnas: Haz clic aquí.
Carreras vespertinas: Haz clic aquí.
UNIDAD DE APOYO FINANCIAMIENTO ESTUDIANTIL
financiamientoestudiantil@academia.cl
22 787 8215 (Secretaria, sede Condell)