La Universidad Academia de Humanismo Cristiano, a través de la Unidad de Atención a la Discapacidad y Salud perteneciente a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DIRAE), recibió la visita de una delegación de estudiantes y docentes de la Universidad del Atlántico (Colombia), en el marco de la realización del proyecto “Fortalecimiento de Entornos Estudiantiles inclusivos en población con discapacidad Auditiva y Visual”.
Esta iniciativa apunta a la inclusión social de personas con algún grado de discapacidad visual o auditiva y es ejecutado por el Programa de Inclusión a Población Diversa (DIVERSER), adscrito a la Vicerrectoría de Docencia de la casa de estudios colombiana. En el marco del encuentro, la delegación fue recibida por el rector de la UAHC, Álvaro Ramis, el director de la DIRAE, Felipe Guzmán, y la encargada de la Unidad de Atención a la Discapacidad y Salud, Paula Cid.
“La visita representa una instancia que nos permitió dar a conocer experiencias reales de estudiantes con discapacidad de nuestra institución, tales como la elaboración de material pedagógico inclusivo, uso de tecnologías especializadas en materia de discapacidad auditiva y/o visual, y procesos de organización de grupos estudiantiles y profesionales que garantizan un ambiente universitario inclusivo”, explicó Guzmán.
El conversatorio contó con presentaciones del estudiante de la carrera de Trabajo Social de la UAHC y miembro del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), Christopher Acuña Mellado, y el egresado de la carrera de Trabajo Social y actual docente de la Academia José Reyes, quienes aportaron al análisis de la problemática desde su experiencia personal de la discapacidad en la educación superior.
En el encuentro la bibliotecaria y funcionaria de la Universidad Mariana Acosta dio cuenta de los desafíos que implica la transformación de textos para hacerlos inclusivos. Por su parte, la intérprete de lengua de señas, Lesly Albornoz, ofreció un relato del trabajo que se realiza en el marco de la atención a la discapacidad.
Finalmente, representantes del Centro de Tecnologías Inclusivas (CENTI) tuvieron la oportunidad de dar a conocer en detalle los avances tecnológicos con los que la UAHC dispone para cubrir de manera más eficiente las necesidades de los/as estudiantes que presentan algún nivel de discapacidad.
Sábado
10
JUNIO10:00 hrs.
Lunes
12
JUNIO13:00 hrs.
Lunes
12
JUNIO18:00 hrs.
Martes
13
JUNIO15:00 hrs.
Martes
13
JUNIO17:00 hrs.
Miércoles
14
JUNIO17:00 hrs.