Administración Pública
"El pensamiento justo y la acción correcta por parte del pueblo no pueden dejar de incidir sobre el gobierno." -Indira Gandhi
Presentación
El/la Administrador/a Público/a formado en la Academia presenta una marcada vocación de servicio público e interés por los asuntos públicos. Destaca su capacidad analítica y reflexiva, y su amplia visión de la realidad política y social que le rodea, desde un pensamiento plural y democrático.
Nuestra institución aspira a mejorar la capacidad de gobierno, darle contenido y direccionalidad a la gobernabilidad sistémica y articular la acción de los liderazgos de alta dirección y competencia que Chile requiere en su actual etapa de desarrollo e inserción internacional.
La tarea de hacer gestión pública democrática y administrar las nuevas fronteras de la política, la sociología, la economía y la administración, tomando el ritmo y la velocidad de los nuevos tiempos, que se transforman y suceden en los escenarios regionales y mundiales, implica pensar un Estado y una sociedad que contenga una masa crítica de recursos humanos calificados, administraciones reinventadas y direcciones nacionales y globales que reproduzcan en las nuevas realidades, sus utopías societales.
Título
Administrador/a Público/a.
Grado
Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública
Duración
10 semestres
Jornada
Diurna

¿POR QUÉ ESTUDIAR Administración Pública EN LA ACADEMIA?
- Alta empleabilidad en el sector público
- Vocación de servicio
- Profesionales comprometidos con los principios del Estado y la Administración Pública
Cuerpo docente
Alexander Pérez
Administrador Público, Licenciado en Ciencias de la Administración Pública, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Elaboración y Evaluación Económica y Social de Proyectos - Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Gestión de Personas / Certificate in Human Resources en la Universidad Alberto Hurtado / University of Notre Dame (Executive Education), Mendoza College of Business.
Alejandro Saavedra Parra
Magíster en Educación, UAHC. Profesor de Historia y Geografía, UCSH. Postítulo en Descentralización, Desarrollo Territorial y Financiamiento de Gobiernos Sub-Nacionales, U. de Chile. Diplomado en Estudios de Integración Regional, U de Chile. Estudios de postgrado en Historia, U. de Santiago.
Cristián Candia Rodríguez
Magíster en Políticas Públicas (UDP); Licenciado en Ciencias Económicas (U ARCIS), Ingeniero Comercial (U ARCIS). Académico en U de Chile, U. Mayor y UNAB, en cátedras de Economía y problemas del Desarrollo.
Claudio Tapia
Profesor de Estado en Matemática y Estadística, Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Matemática, Universidad de Santiago de Chile. Administrador Educacional, Universidad Católica del Norte. Email: claudio.tapia@uacademia.cl
Diego Silva Jiménez
Administrador Público de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Docencia Universitaria de la Universidad Central. Magíster en Salud Pública de la Universidad Internacional Iberoamericana, México. Doctor © en Administración de Empresas, Universidad de Lleida, España.
Eduardo Morales
Sociólogo, Universidad de Chile. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, 2006. Director del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile 1972-1973 y 1997-2001. Consultor de la OIT.
Fabiola Freire
Administrador Público y Licenciado en Ciencia Política con mención en Relaciones Internacionales, Universidad Central de Chile. Magíster en Gerencia Pública, Universidad de Chile. Diplomado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos, Universidad de Barcelona. Diplomado en Control de Gestión y Evaluación de Proyectos, Universidad de Chile.
Gladys Pérez
Profesora de Estado de Matemática y Estadísticas, Universidad Técnica del Estado. Email: gladys.perez@uacademia.cl
Gian Franco Suil
Administrador Público, Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Políticas y Gubernamentales, mención en Gestión Pública, Universidad de Chile. Magíster en Gestión y Política Pública, Universidad de Chile.
Hugo Cox
Profesor de Estado, Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado Relaciones Internacionales Procesos de Integración América Latina, Universidad Alberto Hurtado. Diplomado Evaluación y Control de Proyectos, CEPAL.
Hernán García
Profesor de Estado en Educación Matemática y Computación, Licenciado en Educación Matemática y Computación, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado Ciencia Política y Gestión Pública, Universidad de Chile. Diplomado en Big Data y Ciencia de Datos para Negocios, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Juan Andrés Bravo
Administrador Público, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Email: juan.bravo@uacademia.cl
José Garrido
Ingeniero Comercial, Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Gerencia Pública, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Jeannette Jara
Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas, Universidad Central de Chile. Email: jeannette.jara@uacademia.cl
Jorge Tapia
Psicólogo, especialización en Psicología del Trabajo, Universidad Católica de Chile. Email: jorge.tapia@uacademia.cl
Lorena Araya
Administrador Público, Universidad de Santiago de Chile. Doctora en Estudios Americanos, Universidad de Santiago de Chile.
Lisette Rebolledo
Administrador Público. Máster en Democracia y Gobierno, U. Autónoma de Madrid. Magíster en Gestión Pública, U. Complutense de Madrid, España.
Marco Cornejo
Administrador Público, Universidad de Chile. Magíster en Gobierno y Gestión Pública, Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile. Diplomado en Gobierno y Gerencia Pública, Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile.
Mauricio Espinosa
Administrador Público, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Magíster en Gerencia Pública, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Manuel Puccio
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Diego Portales. Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Talca. Master en Derecho Constitucional, Universidad de Génova. Director de Estudios del Tribunal Constitucional.
Miguel Salas
Administrador Público y Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Magíster en Gerencia Pública, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Milton Vidal
Licenciado en Sociología, Universidad de Chile. Postgrado en Evaluación de Proyectos Sociales, ILPES/ONU. Diploma en Planificación Social, Escuela de Planificadores Sociales (EPS) de SUR. Postítulo en Estudios Políticos Europeos, Universidad de Heidelb erg. Suficiencia Investigativa y PhD. (c) en Ciencias Sociales, Universidad de Nijmegen, Holanda. Presidente de la Red de Sociología de las Universidades Chilenas (SOCIORED). Investigador del Grupo de Trabajo Políticas Educativas y Desigualdad en América Latina y El Caribe de CLACSO.
Natalia Ruz
Socióloga, Licenciada en Sociología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Natalia Vargas Palacios
-
Paulina Acuña
Administrador Público, Licenciado en Ciencias de la Administración Pública, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Gestión de la Calidad y Excelencia Organizacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Contratación Administrativa y Compras Públicas, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Paola Aguilera
Administrador Público, Licenciado en Ciencias de la Administración Pública, Universidad de Santiago de Chile. Master en Democracia y Gobierno, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Pedro Paiva
Ingeniero Comercial, Licenciado en Ingeniería Comercial mención Economía, Universidad ARCIS. Email: pedro.paiva@uacademia.cl
Peter Sharp Vargas
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción, Diplomado en Gerencia Pública, IEDE. Magíster en Reforma Procesal Penal, Universidad Central. Email: peter.sharp@uacademia.cl
Rodrigo Lefranc
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Federico Santa María. Ingeniero Civil Industrial, Mención Mecánica, Universidad Federico Santa María. Postgrado en Creación de Valor, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Marketing/Business Administration, MBA Universidad de Chile.

Requisitos y ponderaciones(*)
NEM | 10% |
Ranking | 20% |
Lenguaje y Comunicación | 25% |
Matemática: | 10% |
Historia y CCSS o Ciencias | 35% |
Puntaje ponderado mínimo de postulación | 458 pts. |
Puntaje promedio Leng. y Mat. mínimo de postulación | 458 pts. |
Vacantes: | 30 |
Arancel anual
$ 3.491.000
matrícula anual
$ 205.000
Cuerpo docente
Alexander Pérez
Administrador Público, Licenciado en Ciencias de la Administración Pública, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Elaboración y Evaluación Económica y Social de Proyectos - Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Gestión de Personas / Certificate in Human Resources en la Universidad Alberto Hurtado / University of Notre Dame (Executive Education), Mendoza College of Business.
Alejandro Saavedra Parra
Magíster en Educación, UAHC. Profesor de Historia y Geografía, UCSH. Postítulo en Descentralización, Desarrollo Territorial y Financiamiento de Gobiernos Sub-Nacionales, U. de Chile. Diplomado en Estudios de Integración Regional, U de Chile. Estudios de postgrado en Historia, U. de Santiago.
Cristián Candia Rodríguez
Magíster en Políticas Públicas (UDP); Licenciado en Ciencias Económicas (U ARCIS), Ingeniero Comercial (U ARCIS). Académico en U de Chile, U. Mayor y UNAB, en cátedras de Economía y problemas del Desarrollo.
Claudio Tapia
Profesor de Estado en Matemática y Estadística, Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Matemática, Universidad de Santiago de Chile. Administrador Educacional, Universidad Católica del Norte. Email: claudio.tapia@uacademia.cl
Diego Silva Jiménez
Administrador Público de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Docencia Universitaria de la Universidad Central. Magíster en Salud Pública de la Universidad Internacional Iberoamericana, México. Doctor © en Administración de Empresas, Universidad de Lleida, España.
Eduardo Morales
Sociólogo, Universidad de Chile. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, 2006. Director del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile 1972-1973 y 1997-2001. Consultor de la OIT.
Fabiola Freire
Administrador Público y Licenciado en Ciencia Política con mención en Relaciones Internacionales, Universidad Central de Chile. Magíster en Gerencia Pública, Universidad de Chile. Diplomado en Gestión Estratégica de Recursos Humanos, Universidad de Barcelona. Diplomado en Control de Gestión y Evaluación de Proyectos, Universidad de Chile.
Gladys Pérez
Profesora de Estado de Matemática y Estadísticas, Universidad Técnica del Estado. Email: gladys.perez@uacademia.cl
Gian Franco Suil
Administrador Público, Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Políticas y Gubernamentales, mención en Gestión Pública, Universidad de Chile. Magíster en Gestión y Política Pública, Universidad de Chile.
Hugo Cox
Profesor de Estado, Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado Relaciones Internacionales Procesos de Integración América Latina, Universidad Alberto Hurtado. Diplomado Evaluación y Control de Proyectos, CEPAL.
Hernán García
Profesor de Estado en Educación Matemática y Computación, Licenciado en Educación Matemática y Computación, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado Ciencia Política y Gestión Pública, Universidad de Chile. Diplomado en Big Data y Ciencia de Datos para Negocios, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Juan Andrés Bravo
Administrador Público, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Email: juan.bravo@uacademia.cl
José Garrido
Ingeniero Comercial, Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Gerencia Pública, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Jeannette Jara
Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas, Universidad Central de Chile. Email: jeannette.jara@uacademia.cl
Jorge Tapia
Psicólogo, especialización en Psicología del Trabajo, Universidad Católica de Chile. Email: jorge.tapia@uacademia.cl
Lorena Araya
Administrador Público, Universidad de Santiago de Chile. Doctora en Estudios Americanos, Universidad de Santiago de Chile.
Lisette Rebolledo
Administrador Público. Máster en Democracia y Gobierno, U. Autónoma de Madrid. Magíster en Gestión Pública, U. Complutense de Madrid, España.
Marco Cornejo
Administrador Público, Universidad de Chile. Magíster en Gobierno y Gestión Pública, Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile. Diplomado en Gobierno y Gerencia Pública, Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile.
Mauricio Espinosa
Administrador Público, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Magíster en Gerencia Pública, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Manuel Puccio
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Diego Portales. Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Talca. Master en Derecho Constitucional, Universidad de Génova. Director de Estudios del Tribunal Constitucional.
Miguel Salas
Administrador Público y Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Magíster en Gerencia Pública, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Milton Vidal
Licenciado en Sociología, Universidad de Chile. Postgrado en Evaluación de Proyectos Sociales, ILPES/ONU. Diploma en Planificación Social, Escuela de Planificadores Sociales (EPS) de SUR. Postítulo en Estudios Políticos Europeos, Universidad de Heidelb erg. Suficiencia Investigativa y PhD. (c) en Ciencias Sociales, Universidad de Nijmegen, Holanda. Presidente de la Red de Sociología de las Universidades Chilenas (SOCIORED). Investigador del Grupo de Trabajo Políticas Educativas y Desigualdad en América Latina y El Caribe de CLACSO.
Natalia Ruz
Socióloga, Licenciada en Sociología, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Natalia Vargas Palacios
-
Paulina Acuña
Administrador Público, Licenciado en Ciencias de la Administración Pública, Universidad de Santiago de Chile. Diplomado en Gestión de la Calidad y Excelencia Organizacional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Contratación Administrativa y Compras Públicas, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Paola Aguilera
Administrador Público, Licenciado en Ciencias de la Administración Pública, Universidad de Santiago de Chile. Master en Democracia y Gobierno, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Pedro Paiva
Ingeniero Comercial, Licenciado en Ingeniería Comercial mención Economía, Universidad ARCIS. Email: pedro.paiva@uacademia.cl
Peter Sharp Vargas
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Concepción, Diplomado en Gerencia Pública, IEDE. Magíster en Reforma Procesal Penal, Universidad Central. Email: peter.sharp@uacademia.cl
Rodrigo Lefranc
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Federico Santa María. Ingeniero Civil Industrial, Mención Mecánica, Universidad Federico Santa María. Postgrado en Creación de Valor, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Marketing/Business Administration, MBA Universidad de Chile.
Contacto
Andrea Aranda S.
andrea.aranda@academia.cl