Conoce las medidas sanitarias implementadas por la Universidad para el Escenario de apertura
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Universidad Acreditada nivel avanzado por 4 años
ESTUDIANTES | ACADÉMICOS/AS | FUNCIONARIOS/AS

Escuela de Antropología, Geografía e Historia

Adriana Capaldo Broccato
Directora

Licenciada en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster Historia, Mención Historia de Europa, Universidad de Chile.

Descargar catálogo del Centro de Documentación en Historia del Siglo XX (CDH)

Archivo de la Escuela de Antropología, Geografía e Historia

Presentación

La Escuela de Antropología, Geografía e Historia es una apuesta teórica y metodológica de gran importancia y significación. Es una apuesta teórica ya que el estudio de las culturas (Antropología) está indisolublemente unido al conocimiento del Espacio (Geografía) y el Tiempo (Historia). Igualmente, desde la Historia podemos analizar las memorias, fuentes y relatos del pasado, acercándonos a las culturas y sus territorios. Por su parte, el estudio moderno de la Geografía es inseparable de la comprensión del tiempo y de las culturas que allí se han desarrollado.

La perspectiva central de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano es el pensamiento crítico y transformador. Una forma concreta de realizar esta visión de las Ciencias Sociales es la integración disciplinaria. Por lo tanto, la escuela de Antropología, Geografía e Historia propone romper aquellas fronteras disciplinares establecidas en el mundo académico que cercenan las formas multidimensionales y complejas de la realidad social.

La unión de estas tres carreras emblemáticas de las Ciencias Sociales en una misma escuela es también una apuesta metodológica, ya que ofrece a las y los estudiantes herramientas para integrar distintas perspectivas de estudio y de trabajo. Así, las y los profesionales de la Escuela lograrán analizar y comprender aspectos culturales, memorias, trayectorias y espacios físicos, sociales e imaginarios en que se han desarrollado las sociedades, comunidades, o grupos humanos. Esta nueva estructura se constituye como un marco para articular la docencia, investigación y extensión mostrando los vínculos entre todos aquellos aspectos diversos de las interacciones sociales.

El proceso de integración se desarrollará en un período prudente de modo de ir transitando de carreras completamente autónomas a unas de carácter mucho más complejo como es justamente la realidad social. En este tiempo de cambios importantes en la sociedad chilena una apuesta de esta naturaleza adquiere todo sentido.

Carreras y programas

Minors

Educación Continua

Servicios Comunitarios

Escuela de Antropología, Geografía e Historia / Contacto


Adriana Capaldo Broccato
Directora
adriana.capaldo@uacademia.cl
Fabián Lizana
Secretario
secretaria.a.g.h@academia.cl