El Ministerio de Salud (Minsal) anunció este martes que el uso de mascarillas se flexibilizará en lugares abiertos como parte del estado de atenuación de la pandemia del Covid-19. La reformulación y nuevo conjunto de medidas sanitarias operará con la campaña de nombre “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso” y consta de tres fases donde la población “avanzará o retrocederá habitualmente” según la presencia de la enfermedad, informó la cartera sanitaria.
Las tres escalas designadas por orden de rigor son: Fase de Bajo Impacto Sanitario, Fase de Medio Impacto Sanitario y Fase de Alto Impacto Sanitario. En las dos primeras se podrá prescindir del uso de mascarillas en espacios abiertos donde sea posible mantener una distancia física superior a un metro, como los patios de la UAHC, pero seguirá siendo obligatoria en lugares cerrados como salas, oficinas y bibliotecas, por ejemplo. En ambos niveles el pase de movilidad sigue siendo exigible.
La tercera fase “corresponde a un escenario determinado por una circulación viral alta y creciente presión sobre la Red Asistencial y con una alta incidencia de cuadros graves y eventuales fallecimientos por COVID-19”, indicó la autoridad. En ella, el uso de mascarilla será obligatorio en todos los contextos para estudiantes, docentes y funcionarios/as.
Las medidas, adoptadas con información que entregaron las siete Mesas Técnicas Permanentes que nutren la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica (CNRP), comenzarán a regir desde el jueves 14 de abril. Hasta esa fecha el uso de mascarilla seguirá siendo obligatorio en todos los espacios de la Universidad.
Martes
16
AGOSTO18:30 hrs.
Miércoles
17
AGOSTO18:30 hrs.
Jueves
18
AGOSTO18:30 hrs.
Lunes
22
AGOSTO17:00 hrs.
Martes
23
AGOSTO15:00 hrs.
Miércoles
24
AGOSTO09:00 hrs.