Como parte de su tarea expresa de organizar y proveer una línea de formación general dentro de la Universidad, el Instituto de Humanidades de la UAHC comparte la producción digital de una una serie de Jornadas de Formación General donde académicos/as y expositores/as invitados/as entablaron diálogos y ofrecieron ponencias sobre temas contemporáneos y las cátedras básicas que dicta el Instituto. Este material, editado y organizado en videos y podcasts queda a disposición de la comunidad académica.
“El fin de estas jornadas iniciales fue generar un debate sobre distintos aspectos que interrogan transversalmente las ideas, contenidos y vigencia de la formación general dentro de la Academia”, explica el docente del Instituto de Humanidades, Raúl González. “Esta formación general y las correspondientes cátedras básicas que hemos dictado durante años constituyen un componente clave en la concepción y estructura curricular que brindamos, junto a la formación de facultad y las de especialización según carreras”, agrega.
“En estas charlas se ve plasmada la necesidad vigente de que los contenidos que se eligen, las formas en que se sitúan y las modalidades pedagógicas que se adoptan, sean cuestiones vivas que pueden ponerse en discusión para enriquecer el proceso y su utilidad para ayudar a los/as estudiantes a situarse de manera crítica en los tiempos que nos ha tocado vivir”, expresó sobre este insumo.
La discusión también recogió el hecho que muchos académicos/as que se desempeñan actualmente en el Instituto se integraron recientemente y no estuvieron presentes en las discusiones iniciales que fundaron y acompañaron la línea de formación general y la definición de las cátedras correspondientes. “Junto con conocer mejor esos antecedentes es importante que estos/as nuevos/as académicos/as se integren de manera más protagónica a la discusión sobre los caminos a seguir recorriendo”, indicó el profesor. En este sentido, las ponencias registradas tuvieron como objetivos prácticos fortalecer lo que realiza actualmente en Instituto y ofrecer elementos para eventuales propuestas de orientaciones nuevas, agregó.
El programa de conversaciones está organizado por cuatro videos divididos en dos jornadas. La primera está compuesta por los dos primeros registros en orden cronológico y abarca temas generales que forman parte del debate sobre el significado y los componentes de la formación general. La segunda sección se centra específicamente en la experiencia de las cátedras básicas, reconstruyendo y revisitando desde una perspectiva actual las que fueron sus lógicas iniciales como conjunto, mostrándolas y analizándolas desde las singularidades de lo que pretendían cada una como contribución específica, e incluyendo sus contenidos esenciales y cambios desarrollados en los últimos años.
Presentación General de las Jornadas
Exposiciones
Presentaciones:
Presentaciones:
Presentaciones:
Jueves
23
MARZO16:00 hrs.
Jueves
30
MARZO16:00 hrs.
Viernes
31
MARZO16:00 hrs.
Jueves
06
ABRIL18:30 hrs.