Docente a honorarios / Educación Ritmo Auditiva I y III / Escuela de Música / Facultad de Artes

Formulario único de VRA – Llamado a concurso público[1]

FACULTAD U HOMÓLOGO  FACULTAD DE ARTES 
ESCUELA  ESCUELA DE MÚSICA 
CARRERA O PROGRAMA  PLAN COMUN ESCUELA MUSICA 
TIPO DE CONCURSO  HONORARIOS 
NOMBRE DEL CARGO  Profesora o profesor de Cátedra EDUCACION RITMO AUDITIVA 
DESCRIPCIÓN  La Escuela de Música de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, convoca a concurso público para proveer el cargo de Docente a honorarios en la Catedra Educación Ritmo Auditiva I y III. 

Se valorará positivamente la experiencia profesional en equipos de trabajo y en docencia cátedras de lecto escritura musical. 

CONSULTAS Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES  gcalderon@academia.cl 

decanatura.artes@academia.cl 

JORNADA ACADÉMICA 

JORNADA  
TIPO DE CONTRATO  HONORARIOS 
FUNCIONES DEL CARGO 
  • Cumplir el programa del curso Educación Ritmo Auditiva I y III 
  • Impartir los contenidos de cátedra semanalmente. 
  • Realizar seguimiento a los estudiantes y aplicar y registrar las evaluaciones en el portal institucional. 
  • Reportar a las jefaturas correspondientes sobre el desarrollo del curso en dos reuniones semestrales. 
  • Realizar docencia en conformidad a la reglamentación de la Universidad que regula la carga docente y la distribución de tareas académicas. 

ASIGNATURA(S) 

NOMBRE DE ASIGNATURA (1)  Educación Ritmo Auditiva I y III 
DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURA  La asignatura de Educación Ritmo Auditiva I y III tiene como objetivo formar a profesionales capaces poder compenetrarse en el lenguaje musical a través de la lectura musical, el solfeo, la comprensión rítmica y la teoría musical, adquiriendo habilidades técnicas, para desempeñarse en el lenguaje musical escrito.  
CARACTERÍSTICAS DEL CARGO  2-DOCENTE A HONORARIOS 
NÚMERO DE HORAS  08 Horas Pedagógicas Semanales 
HORARIO  Martes 13:15 a 14:35 y Viernes 11:40 a 13:00 horas.

Martes 14:50 a 16:10 y Viernes 10:05 a 11:25 horas.

NIVEL o SEMESTRE  Primer semestre 
DURACIÓN DEL CARGO  1 semestre (renovable) 

REQUISITOS Y DOCUMENTOS (AMBAS SITUACIONES) 

REQUISITOS DE POSTULACIÓN 

Académicos contratados por Jornada académica por horas u a honorarios.  

(Art.18 del Reglamento de Carrera Académica vigente). 

  1. Tener título profesional y/o Grado académico afín a la asignatura en que impartirá la docencia.
  2. Tener experiencia como docente universitario de a lo menos tres años y un grado académico de magister o doctor y/o, en aquellas asignaturas que lo requieran, una experiencia profesional confirmada, afín al curso a impartir, de a lo menos tres años. 
  3. Presentar un Curriculum Vitae, en el formato establecido por la Universidad, con la documentación que lo respalde, siendo fundamental la acreditación del título profesional, grados académicos y experiencia docente. 
  4. Presentar carta de postulación dirigida a la Jefatura correspondiente, señalando su interés al cargo que postula. 
  5. Publicaciones y/o investigaciones en el área (deseable) 
  6. Disponibilidad al calendario explicitado en esta postulación. 
  7. Entrevista previa selección de antecedentes.

COMISIÓN DE CONCURSO ACADÉMICO 

  • Decano/a de la Facultad de Artes o a quien se designe. 
  • Director Escuela de Música 
  • Un profesor/a especialista elegido por el Consejo de Escuela o Carrera, según corresponda. 

FECHAS RELEVANTES 

FASE  DURACIÓN MÍNIMA   FECHA DE INICIO  FECHA DE TÉRMINO 
1- PUBLICACIÓN  15 DÍAS HÁBILES  23-12-2024  14-01-2025 
2- FECHA DE RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES  15 DÍAS HÁBILES  23-12-2024  14-01-2025 
3- FECHA DE ENTREVISTAS       
4- FECHA DE RESULTADOS  ENTRE 7 Y 10 DÍAS HÁBILES  15-01-2025  24-01-2025 
5- FECHA DE VALIDACIÓN DEL PROCESO  10 DÍAS HÁBILES  24-01-2025  31-01-2025 

 

 

[1] Según Reglamento de Carrera Académica- Título II Concursos de Selección de Académicos/as: El contenido del llamado a concurso deberá comprender a lo menos:

  1. Las características, duración, requisitos del cargo y criterios de selección.
  2. Los documentos que deben acompañarse.
  3. Los integrantes de la Comisión de Selección.
  4. El plazo y lugar en el cual debe presentarse las solicitudes.
  5. La fecha en la cual la Comisión de Selección entregará el nombre del postulante seleccionado al secretario general.