Conoce las medidas sanitarias implementadas por la Universidad para el Escenario de apertura
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Universidad Acreditada nivel avanzado por 4 años
ESTUDIANTES | ACADÉMICOS/AS | FUNCIONARIOS/AS

Fondos Institucionales de Investigación y Creación (FIIC)

Política de investigación

Descargar

Hasta el 1 de marzo de 2023

Dirección de Investigación UAHC realiza llamado extraordinario para postular a FIIC Creación Artística

La Dirección de Investigaciones convoca a una postulación extraordinaria para el concurso Fondos Institucionales de Investigación y Creación (FIIC 2022_23), modalidad Creación Artística. Los Fondos Institucionales de Investigación y Creación (FIIC), corresponden a una iniciativa que busca responder a la necesidad de fomentar la investigación científica y la creación artística al interior de la universidad de todos/as sus integrantes. El concurso tiene como objetivo la generación de conocimiento, extensión y comunicación de sus resultados en revistas académicas, seminarios, asistencia a eventos científicos o artísticos, así como la generación de estudios con impacto en la docencia universitaria.

El FIIC Creación Artística está enfocado específicamente en profesores/as e investigadores/as de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano con trayectoria en investigación y creación artística que reúnan los requisitos necesarios para presentar proyectos Fondart, así como a otros fondos externos enfocados al fomento de las artes.

Postulaciones FIIC Creación Artística:

Plazo de entrega hasta el miércoles 01 de marzo 2023, 16:00 horas.

El envío de documentación y consultas será a los correos dip@academia.cl cc jorge.aliaga@uacademia.cl

Descarga aquí el formulario de postulación y en este adjunto las bases respectivas.

 

Categoría Iniciación

Conoce acá los resultados del Concurso de Fondos Institucionales de Investigación y Creación llamado 2022-23

 

Nº de Folio Escuela / Carrera Nombre del Proyecto Responsable Presupuesto Aprobado Puntaje
01.01.2022 Facultad de Artes Una mirada curricular a nuestros programas formativos artísticos. Caso de Estudio: Facultad de Artes, Universidad Academia Humanismo Cristiano. Marisol Campillay Llanos  $  3.000.000 4,79

 

02.01.2022 Instituto de Humanidades El problema de la modernidad en la obra de Enrique Dussel: debates

epistemológicos contemporáneos.

María Magdalena Becerra Tapia  $  3.000.000 4,48
03.01.2022 Facultad de Pedagogía La experiencia de construcción de saber docente durante la formación inicial docente; una indagación narrativa del proceso de formación práctica de estudiantes de pedagogía. Pilar Guzmán Córdoba  $  3.000.000 4,45

 

Fondecyt vigentes:

Fondecyt iniciación

FONDO PROGRAMA FOLIO IR TITULO GRUPO DE ESTUDIO
FONDECYT 2022 11221081 CACERES CARREÑO NIBALDO RAUL CIUDAD, POLIFONÍA Y MARGINALIDAD: ELEMENTOS PARA UN ANÁLISIS INTERMEDIAL DEL INFRARREALISMO (1975-2015)  LINGUISTICA,LITERATU
FONDECYT 2022 11220150 OLIVA OLIVA MARIA ELENA LA PRENSA NEGRA/AFRO EN AMÉRICA LATINA DURANTE EL SIGLO XX: DIMENSIONES RACIALES, DIASPÓRICAS Y POLÍTICAS DE LAS PUBLICACIONES EN PERIÓDICOS Y REVISTAS DE LA INTELECTUALIDAD AFRODESCENDIENTE  LINGUISTICA,LITERATU
FONDECYT 2022 11221248 PEREZ PALLARES FRANCISCA VIDA COTIDIANA Y ESPACIO DOMÉSTICO EN CONTEXTO DE PANDEMIA: REDEFINICIONES DEL HABITAR DE MIGRANTES HAITIANOS EN CAMPAMENTOS Y BARRIOS DE ESTACIÓN CENTRAL Y QUILICURA  GEOGRAFIA Y URBANISM
FONDECYT 2022 11220112 ROJAS ANDRADE RODRIGO MIGUEL NO SE TRATA DE HACER MÁS DE LO MISMO, SINO DE HACERLO MEJOR. ESTUDIO MIXTO DE DETERMINANTES PSICOLÓGICOS DE LA FIDELIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN EN PROFESIONALES VINCULADOS A LA SALUD MENTAL ESCOLAR EN EDUCACIÓN PÚBLICA  SICOLOGIA
FONDECYT 2020 11201239 SALINAS ARAYA, ADAN NAYIT LA FORMACION DEL CONSENTIMIENTO POLITICO SEGUN LA VERSION LATINOAMERICANA DEL ENFOQUE BIOPOLITICO-GUBERNAMENTAL FILOSOFÍA
FONDECYT 2020 11201211 MATEUS FIGUEIREDO, ANA CRISTINA IDEOLOGIAS POSCOLONIALES, POLITICAS DE RECONOCIMIENTO Y REPARACION, Y RELACIONES INTERGRUPALES ACTUALES: LOS MAPUCHE EN CHILE SICOLOGÍA
FONDECYT 2020 11200836 SEMBLER REYES, CAMILO ANDRES EL HOGAR DEMOCRATICO HOY EN CHILE: EXPERIENCIAS DE INJUSTICIA EN LA COTIDIANIDAD DOMESTICA SOCIOLOGÍA
FONDECYT 2020 11200545 BISKUPOVIC ZIMMERMANN, MARIA CONSUELO CULTURA POLITICA Y EXPERTICIA ‚ÄúINTERMEDIA‚Äù. UN ESTUDIO ETNOGRAFICO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL COMPROMETIDAS EN EL PROBLEMA DEL CAMBIO CLIMATICO SOCIOLOGÍA
FONDECYT 2020 11200270 CHAN , ZI LIN CAROL MOBILIZING ASIA-LATIN AMERICA AS METHOD: A MULTI-SITED ETHNOGRAPHY OF MIGRATION INFRASTRUCTURE AND BROKERAGE BETWEEN SOUTHEAST ASIA AND CHILE ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA
FONDECYT 2019 11190915 ROSELLO PEÑALOZA, MIGUEL ANDRES CUERPOS EN TRANSITO: ANALISIS PSICOSOCIAL DE LOS NUEVOS PROGRAMAS HOSPITALARIOS DE ATENCION MULTIDISCIPLINARIA A PERSONAS TRANS A PARTIR DE LA VIDA COTIDIANA DE SUS USUARIAS/OS. SICOLOGÍA
FONDECYT 2019 11190503 ROSAS ARAVENA, PEDRO ENRIQUE NARRADORES DEL PASADO PRESENTE. QUE ES Y COMO SE HACE LA HISTORIA RECIENTE EN CHILE, SUS TRADICIONES, DEFINICIONES, CONTENIDOS Y PROBLEMAS HISTORIA
FONDECYT 2019 11190259 PANIZO , LAURA MARINA “CUERPOS AUSENTES / CUERPOS PRESENTES: EXPERIENCIAS DE FAMILIARES DE DETENIDOS- DESAPARECIDOS EN CHILE”. ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA
FONDECYT 2018 11180315 BRAVO VARGAS, VIVIANA CECILIA CLASE TRABAJADORA Y PROTESTA URBANA EN EL MARCO DEL AGOTAMIENTO Y CRISIS DEL DESARROLLISMO. SANTIAGO Y VALPARAISO 1947-1964 HISTORIA
FONDECYT 2018 11180051 ARAYA GOMEZ, RODRIGO EDUARDO AUTONOMOS, COOPTADOS O SUBORDINADOS?, CONTINUIDADES Y CAMBIOS EN LAS TRAYECTORIAS DEL SINDICALISMO DURANTE EL PROCESO DE DEMOCRATIZACION (1983-2003 HISTORIA

 

 

 

Fondecyt regular

FONDO PROGRAMA FOLIO IR TITULO GRUPO DE ESTUDIO
FONDECYT 2021 1210999 ESPINOZA ARAYA, CLAUDIO IVAN ESCENARIOS POLÍTICOS LOCALES EN TRANSFORMACIÓN. ALCALDES INDÍGENAS Y MUNICIPIOS EN EL CHILE DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA
FONDECYT 2020 1201814 CAMPOS MUÑOZ, LUIS EUGENIO PROCESOS DE INVISIBILIZACIÓN Y ETNOGÉNESIS ENTRE SANTIAGO Y EL RÍO BÍO BÍO. LA FORMACIÓN NACIONAL DE ALTERIDAD EN CHILE Y LA REEMERGENCIA INDÍGENA. ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA
FONDECYT 2020 1200231 MARÍA SÁNCHEZ GONZÁLEZ EXAMEN ÉTICO-POLÍTICO SOBRE LA MODERNIDAD Y EL PROBLEMA DEL OTRO EN AMÉRICA LATINA FILOSOFÍA
FONDECYT 2020 1200056 PATRICIA POBLETE ALDAY DAMAS OSCURAS: NARRATIVA DE FICCIÓN FANTÁSTICA CONTEMPORÁNEA EN HISPANOAMÉRICA LINGÜÍSTICA, LITERATURA Y FILOLOGÍA
FONDECYT 2019 1190697 XIMENA VALDES SUBERCASEAUX GÉNERO, ETNIA Y NACIONALIDAD EN LOS ASALARIADOS TEMPORALES DE LA FRUTICULTURA DE EXPORTACIÓN. UNA INMERSIÓN EN TRAYECTORIAS SOCIALES FRENTE A ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE EMPLEO EN ATACAMA Y LA ARAUCANÍA. SOCIOLOGÍA
FONDECYT 2019 1190150 PATRICIA CASTILLO GALLARDO “INFANCIA INSTITUCIONALIZADA Y VIDA COTIDIANA DE LA NIÑEZ EN LAS RESIDENCIAS DE PROTECCIÓN DE SANTIAGO DE CHILE (1979-2000) SOCIOLOGÍA
FONDECYT 2018 1180052 ANDREA SEELENFREUND HIRSCH THE COLONIZATION OF THE PACIFIC MIRRORED THROUGH THE STUDY OF BROUSSONETIA PAPYRIFERA, A COMMENSAL PLANT SPECIES. ANTROPOLOGÍA Y ARQUEOLOGÍA

 

Fondecyt postdoctoral

FONDO PROGRAMA FOLIO IR TITULO GRUPO DE ESTUDIO
FONDECYT 2021 3210315 DUHART SMITHSON, DANIEL RELEVANDO EL ROL DEL CONTENIDO COSMOVISIVO PARA EL IMPULSO DE DINÁMICAS DE TRANSICIÓN CIVILIZATORIA EN CHILE: ANÁLISIS DE DISCURSOS, PRÁCTICAS Y RESONANCIAS EN LA INTERFAZ INTELECTUALES ALTERNATIVOS/SOCIEDAD CIVIL, EN CINCO TERRITORIOS SOCIOLOGIA

FIIC 2018-2021

FOLIO AÑO MODALIDAD TITULO INVESTIGADOR(A) PERTENENCIA PRESUPUESTO
01.01.2021 2021 Iniciación Mirar la catástrofe. Relatos y cultura visual en torno al terremoto de Valparaíso de 1906 Mariangela Cifuentes Escuela de Antropología, Geografía e Historia  $ 3.000.000
02.01.2021 2021 Iniciación Llorar y reír. Archivos emocionales de mujeres en espacios políticos Tamara Vidaurrazaga Aranguiz Escuela de Ciencia Política, Gobierno y Gestión Pública  $ 3.000.000
03.01.2021 2021 Iniciación Afirmación de la vida y mercado total: la relación entre Derechos Humanos y neoliberalismo en la obra de Franz Hinkelammert Tomas Torres Lopez Instituto de Humanidades  $ 3.000.000
04.01.2021 2021 Creación Investigación práctica, el cuerpo es presente Chery Matus Gomez Escuela de Danza  $ 3.000.000
05.01.2021 2021 Creación Memoria y fantasmagorías: Rescate fílmico patrimonial Nicolas Superby Aguirre Escuela de Cine y Teatro  $ 3.000.000
06.01.2021 2021 Creación Pérdidas de Sentido. Relatos escénicos análogodigitales, personales y colectivos, desde, por el cuerpo y múltiples crisis hoy. Alejandro Cáceres Lorca Escuela de Cine y Teatro  $ 3.000.000
04-01-2020 2020 Creación El Convento Cristián Marambio Escuela de Teatro  $ 4.000.000
03-01-2020 2020 Creación Recuerdo chacabuco. Teatro testimonial de un   prisionero politico en el campo de prisioneros de chacabuco 1973-197 Hugo Osorio Escuela de Teatro  $ 4.000.000
05-01-2020 2020 Creación Plaza Brasil: Volando en las raíces Leticia Lizama Escuela de Danza  $ 1.630.000
06-01-2020 2020 Creación Montaje de la obra de teatro “Sin sangría” Matías Pozo Escuela de Teatro  $ 3.800.000
01-01-2020 2020 Senior La Economía Social y Solidaria en el diseño de Políticas Públicas Locales en Municipios de la Región Metropolitana Raúl González Meyer Instituto de Humanidades  $ 4.000.000
02-01-2020 2020 Fortalecimiento a la Productividad La administración de la represión e inteligencia durante la dictadura cívico-militar en Chile: Regimiento de Ingenieros de Ferrocarriles de Montaña N° 7 de Puente Alto, 1973-1977 Alejandro Tsukame Escuela de Sociología  $ 3.000.000
2019-02-17 2019_2 Creación Archivos del afecto en Paine. Trabajo de acompañamiento para el establecimiento y sostenibilidad del Archivo Memorial Paine. Tamara Vidaurrázaga Instituto de Humanidades  $ 3.600.000
2019-02-12 2019_2 Fortalecimiento a la Productividad Barrios “críticos”. Un estudio sobre la gestión gubernamental de territorios urbanos intervenidos en Santiago de Chile (2000-2018) Andrés Durán Escuela de Psicología  $ 2.700.000
2019-02-08 2019_2 Fortalecimiento a la Productividad Formación ciudadana y democratización de culturas escolares: Sistematización de experiencias de formación ciudadana en 70 escuelas públicas de la Región Metropolitana desarrolladas por el Programa de Educación Ciudadana Crítica (PECC) de la Facultad de Pedagogía (2017-2019) Camila Silva Escuela de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales  $ 2.700.000
2019-02-09 2019_2 Fortalecimiento a la Productividad Incendiarios en Valparaíso. Historia del delito de incendio. 1861 – 1906 Diego Arango Escuela de Historia  $ 2.700.000
2019-02-13 2019_2 Fortalecimiento a la Productividad Conflicto, Parentesco y Acceso a Recursos Pesqueros en el Archipiélago Juan Fernández. Análisis computacional de redes de interacción Guillermo Brinck Escuela de Antropología  $ 2.700.000
2019-02-11 2019_2 Fortalecimiento a la Productividad Determinación formal y determinación material de las categorías: Lask y Cassirer Fernando García Instituto de Humanidades  $ 2.700.000
2019-02-10 2019_2 Fortalecimiento a la Productividad Violencia política y disciplinamiento social: Regimiento de Ingenieros N°2 de Puente Alto 1973-1977 Leonardo Mellado Escuela de Historia  $ 2.700.000
2019-02-14 2019_2 Fortalecimiento a la Productividad Exploración de los  determinantes de la deserción  y la retención académica de los estudiantes de la Facultad de Pedagogía de la UAHC. Patricio Alarcón Educación Diferencial  $ 2.700.000
2019-02-16 2019_2 Fortalecimiento a la Productividad Envejecer en tiempo de productos desechables: ¿Una nueva crisis del desarrollo? Susana Aronsohn Escuela de Psicología  $ 2.322.000
2019-02-15 2019_2 Fortalecimiento a la Productividad Tensiones del hábitat residencial metropolitano en Chile y Colombia: subjetividades, vulnerabilidad y planificación Voltaire Alvarado Escuela de Geografía  $ 2.700.000
2019-02-01 2019_2 Senior “Un desafío histórico”: el rol de las organizaciones de la sociedad civil en la configuración del problema del cambio climático en Chile Consuelo Biskupovic Escuela de Antropología  $ 3.600.000
2019-02-03 2019_2 Senior Conflictos socioambientales y luchas territoriales en la región metropolitana: escasez hídrica, agro-negocio y movilización social en las comunas de San Pedro de Melipilla y Paine. Francisca Fernández Escuela de Antropología  $ 3.555.000
2019-02-07 2019_2 Senior Observatorio del Gobierno del Delito Iván Pincheira Escuela de Ciencia Política, Gobierno y Gestión Pública  $ 3.600.000
2019-02-02 2019_2 Senior Diseño de recursos de evaluación digitales como proceso de formación de profesores de matemáticas Jorge Gaona Paredes Escuela de Pedagogía en Matemática  $ 3.600.000
2019-02-04 2019_2 Senior Procesos de invisibilización y etnogénesis en la Región del Maule. La formación nacional de alteridad en Chile y la reemergencia indígena. Luis Campos Escuela de Antropología  $ 3.600.000
2019-02-06 2019_2 Senior El agro chileno como lugar de destino: modificaciones en el cotidiano espacial de las temporeras nacionales tras la llegada de migrantes latinoamericanos en la localidad de Nancagua, Sexta Región Marcelo Garrido Pereira Escuela de Geografía  $ 3.600.000
2019-02-05 2019_2 Senior Estado de excepción y fuerza de ley: la vida social de los cuerpos muertos de personas en situación de calle (2008-2018) Nelson Arellano Instituto de Humanidades  $ 3.600.000
2019-01-02 2019_1 Formación Inicial Análisis político, económico y geográfico del papel de Alfred de Rodt como subdelegado e inspector de colonización en el archipiélago Juan Fernández, 1877-1905 Angélica Santos Escuela de Geografía  $ 1.800.000
2019-01-01 2019_1 Formación Inicial La Construcción y Desarrollo del Campo Curricular en Chile                             (1965-2017) Mirtha Abraham Facultad de Pedagogía  $ 1.800.000
2019-01-04 2019_1 Formación Inicial La pertenencia a la cultura de los Changos y su relación con la resistencia a megaproyectos de inversión: caso ASOPESCA Tocopilla A.G. – Planta Desaladora Radomiro Tomic Natalia Lueje Instituto de Humanidades  $ 1.800.000
2019-01-03 2019_1 Formación Inicial Motivaciones y prácticas medioambientales de beneficiarios de proyectos de eficiencia energética del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Dos casos de estudios: experiencia de Colectores Solares en la comuna de Maipú y de Acondicionamiento térmico de viviendas en la comuna de Peñalolen Natalia Molina Instituto de Humanidades  $ 630.000
2019-01-05 2019_1 Formación Inicial El papel de la distribución del agua en el proceso de construcción cultural en la comunidad atacameña: aportes para una gobernanza hídrica Oscar Gómez Escuela de Geografía  $ 1.757.000
2018.01.01 2018 Formación Inicial La gestión de los miedos sociales en el Chile actual. Relatos de santiaguinas y santiaguinos a partir de experiencias sociales diferenciadoras Paula Contreras Doctorat en Sciencies politiques et sociales, Bruxelles  $ 1.545.000
2018.01.02 2018 Formación Inicial Prácticas socio-productivas sustentables: perspectivas para un desarrollo social, económico y ambiental de territorio Hernán Torrealba Magíster en Desarrollo Sustentable  de Ambientes y Territorios  $ 1.800.000
2018.01.03 2018 Formación Inicial Tejiendo resistencias: Discursos sobre la mujer y la violencia desde mujeres del sector El Castillo Katherine Maturana Magíster en praxis comunitaria y pensamiento sociopolítico  $ 1.800.000
2018.01.04 2018 Formación Inicial Construyendo territorios desde una mirada ecofeminista. Caso de estudio algueras y recolectoras de orilla en la comuna de Navidad, Chile Valeria León Magíster en Desarrollo Sustentable  de Ambientes y Territorios  $ 1.786.950
2018.01.05 2018 Formación Inicial El sentido social del ambientalismo. La emergencia de discursos, prácticas y demandas ecologistas en el archipiélago de Juan Fernández Guillermo Brinck Doctorat en Anthropologie sociale et ethnologie  $ 1.800.000
2018.01.06 2018 Formación Inicial Dilemas y desafíos para el desarrollo profesional docente de los profesores que se desempeñan en la educación de personas jóvenes y adultas Natalia Kompen Magíster en Educación mención en gestión escolar y liderazgo  $ 1.800.000
2018.01.07 2018 Formación Inicial Creaciones concentradas. Prácticas artísticas y masculinidades en el campo de prisioneros de Chacabuco, 1973-1975 Francisca Durán Doctorado en Historia. Universidad Católica de Chile  $ 1.800.000
2018.01.08 2018 Formación Inicial Mayo chilote de 2016: La surgencia de un nuevo actor sociopolítico en el archipiélago y los posibles nuevos discursos? Patricio Melillanca Magíster en Desarrollo Sustentable  de Ambientes y Territorios  $ 1.700.000
2018.01.09 2018 Formación Inicial Institucionalidad ambiental en los límites interregionales de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Libertador Bernardo O´Higgins. Agroindustria y contaminación del río Rapel entre los años 201-2018. Caso de estudio Montserrat Candia Magíster en Desarrollo Sustentable  de Ambientes y Territorios  $ 1.729.306
2018.01.10 2018 Formación Inicial El compromiso de los Aymara de Cancosa para la circulación de los “Cariños”. Manuel Díaz Magíster en Metodologías de investigación e intervención social  $ 1.800.000
2018-02-01 2018 Senior Activistas cotidianos. Performatividades militantes desde un enfoque de movilidad. Nicolás Orellana Escuela de Antropología  $ 4.000.000
2018-02-02 2018 Senior Desafíos de la historia reciente en Chile. Abordajes teórico conceptuales, producción disciplinar y mecanismos de transmisión y enseñanza. Pedro Rosas Escuela de Pedagogía en Historia y CCSS  $ 4.000.000
2018-02-03 2018 Senior La crónica narrativa en el campo cultural: estrategias de posicionamiento y legitimación. Patricia Poblete Escuela de Periodismo  $ 4.000.000
2018-02-04 2018 Senior Barreras y facilitadores conceptuales de la calidad de la implementación en la salud mental escolar. Un estudio mixto desde la experiencia nacional del programa  habilidades para la vida. Rodrigo Rojas Escuela de Psicología  $ 4.000.000
2018-02-05 2018 Senior Cuerpos ausentes / cuerpos presentes: experiencias de familiares de detenidos desaparecidos en Chile. Laura Panizo Escuela de Antropología  $ 4.000.000
2018-02-06 2018 Senior Escrituras del desarraigo: espacio, lengua e identidad en algunas obras de la literatura chilena in€ migrante y exiliatoria (1982-2017) Ximena Figueroa Escuela de Lengua Castellana  $ 4.000.000
2018-02-07 2018 Fortalecimiento a la Productividad Políticas de formación de grado, producción y circulación de conocimientos en Trabajo Social en el contexto sociopolíticos de derecha: Contrapuntos entre Argentina, Chile y Uruguay. María Eugenia Bersezio Escuela de Trabajo Social  $ 3.000.000
2018-02-08 2018 Fortalecimiento a la Productividad ¡Señores, la DINA soy yo! La organización de la represión y el terrorismo de Estado por la Dirección de Inteligencia Nacional, el servicio secreto de Augusto Pinochet Ugarte (1973-1977) Manuel Fernández Escuela de Historia  $ 2.990.000
2018-02-09 2018 Fortalecimiento a la Productividad Éticas ecológicas: revisión crítica de sus propuestas de fundamentación en el contexto de la Cumbre Mundial del Clima COP 25. Álvaro Ramis Escuela de Ciencia Política y RRII  $ 3.000.000
2018-02-10 2018 Fortalecimiento a la Productividad Por la razón del Estado y del Mercado. Violencia estatal y paraestatal en el proceso democratizador chileno. 1983-1994 Rodrigo Araya Escuela de Historia  $ 3.000.000
2018-02-11 2018 Fortalecimiento a la Productividad Aportes de la Investigación post-cualitativa a la formación artística y docente. María Paz Aedo Facultad de Pedagogía  $ 3.000.000
2018-02-12 2018 Fortalecimiento a la Productividad Mujeres en Territorios mineros. Una aproximación a los pasivos sociales de la minería Daniela Escalona Instituto de Humanidades  $ 3.000.000
2018-02-13 2018 Fortalecimiento a la Productividad Apoderadas migrantes: dinámicas culturales en el sistema educacional público en la comuna de Recoleta. Paulina Vidal Escuela de Sociología  $ 3.000.000
2018-02-14 2018 Fortalecimiento a la Productividad Las carreras de artes escénicas frente a la estandarización y regulación en la educación superior Iria Retuerto Escuela de Teatro  $ 3.000.000
2018-02-15 2018 Creación Leche Cortá Paulina Muñoz Escuela de Teatro  $ 4.000.000

Bases y formularios convocatorias anteriores