MÓDULO 1. Conceptos generales de la teoría de la argumentación
- El giro lingüístico y el derecho.
- Importancia de la filosofía práctica para pensar la argumentación jurídica.
- Tipos de argumentos y sus características.
MÓDULO 2. El desarrollo histórico de las teorías sobre la argumentación jurídica
- Los métodos de la Exégesis y de la jurisprudencia de conceptos.
- Teorías no logicistas de la argumentación jurídica.
- Teorías irracionalistas de la argumentación jurídica.
MÓDULO 3. Casos difíciles
- Sobre la única respuesta correcta.
- ¿Decisiones admisibles o decisiones correctas?
- Jurisprudencia y casos difíciles.
MÓDULO 4. Argumentación jurídica e interpretación auténtica.
- Sentencias como normas jurídicas e indeterminación del derecho.
- Interpretación como decisión del derecho.
MÓDULO 5. Argumentación jurídica e interpretación no auténtica.
- Ética discursiva: una mirada a Habermas.
- La interpretación de la dogmática y de la ciencia del derecho.