Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Liberada

Matricula

Online sincrónico

Modalidad

$200.000

Arancel

Curso a distancia sincrónico

Coordinador(a) Curso Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Arlette Reyes Benz

Arlette Reyes Benz

arlette.reyes@uacademia.cl

Abogada. Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Magíster en Educación con mención en Pedagogía y Gestión Universitaria, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Master of Arts in Human Rights, Friedrich-Alexander Universität Erlangen-Nürnberg, Alemania. Doctoranda en Derecho, Universidad Central.

El curso explora las líneas jurisprudenciales principales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

 

Objetivo general:

  • Identificar las principales líneas jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y analizar las sentencias más representativas.

Objetivos específicos:

  • Analizar los contextos históricos de desarrollo de los derechos humanos.
  • Identificar las principales fuentes normativas en materia de derechos humanos a nivel internacional y su impacto a nivel nacional.
  • Conocer la existencia, atribuciones y competencias de los sistemas de regulación y protección de derechos humanos a nivel regional y universal.
  • Comprender el rol de la justicia internacional penal como parámetro de formación de criterios jurídicos en materia de derechos humanos.
  • Relacionar el derecho internacional humanitario con el derecho internacional de los derechos humanos.

Fecha de término: 29/04/2025

 

Sesiones de 18:30 a 21:30 hrs.
jueves 03 de abril 2025
jueves 10 de abril 2025
jueves 17 de abril 2025
jueves 24 de abril 2025
miércoles 30 de abril 2025
  • Imagen o Fotocopia C.I.
  • Dirigido a estudiantes, profesionales y trabajadores de instituciones, empresas y organismos que deseen identificar las líneas jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Al término de este curso sus participantes podrán reconocer las principales líneas jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos identificando los elementos esenciales de las sentencias más representativas.

MÓDULO 1. Sistema Interamericano de Derechos Humanos

  • Funciones y atribuciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Control de convencionalidad. 

MÓDULO 2. Prohibición de la tortura y desaparición forzada de personas

  • Caso Velázquez Rodríguez v. Honduras (1988)
  • Caso J. v. Perú (2013)
  • Caso Osorio Rivera y familiares v. Perú (2013)
  • Caso Vega González y otros v. Chile (2024) 

MÓDULO 3. Leyes de amnistía y pena de muerte

  • Caso Barrios Altos v. Perú (2001)
  • Caso La Cantuta v. Perú (2006)
  • Caso Almonacid Arellano y otros v. Chile (2006)
  • Caso Hilaire, Constantine y Benjamin y otros v. Trinidad y Tobago (2002)
  • Caso Dacosta Cadogan v. Barbados (2009)
  • Caso Vega González y otros v. Chile (2024)

MÓDULO 4. Violencia de género

  • Caso González y otras (“Campo Algodonero”) Vs. México (2009)
  • Caso Rosendo Cantú y otra v. México (2010)
  • Caso Velásquez Paiz y otros v. Guatemala (2015)
  • Caso Favela Nova Brasília v. Brasil (2017)
  • Caso V.R.P., V.P.C. y otros v. Nicaragua (2018)
  • Caso López Soto y otros v. Venezuela (2018)

MÓDULO 5. Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA)

  • Derecho a la salud: Caso Poblete Vilches y otros v. Chile (2018) – Caso Vera Rojas y otros v. Chile (2021)
  • Derechos de los pueblos indígenas: Caso Pueblo Indígena Kichwa de Sarayaku v. Ecuador (2012) – Caso Comunidades Indígenas Miembros de la Asociación Lhaka Honhat (Nuestra Tierra) v. Argentina (2020).
  • Medio ambiente y derechos humanos: Caso Habitantes de La Oroya v. Perú (2023)

¡Postula hoy!

Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación On Line. Para ello, sólo requieres contar con tu cédula de identidad. Te enviaremos las instrucciones para realizar el pago Online o presencial, directamente a tu correo electrónico.

Por favor, ten en cuenta que:

  • La coordinación académica del programa evaluará tus antecedentes y te comunicará tu aceptación.
  • La postulación no asegura el cupo.
  • La fecha de inicio del programa está sujeta a eventuales cambios.
Postula ahora
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content