+ ADMISIÓN 2021 – CONOCE LOS REQUISITOS Y CALENDARIO DE POSTULACIÓN
1er periodo de postulación: 9 nov. – 4 dic. 2020
Matrículas para postulantes aceptados/as: 4 – 11 dic. 2020
2do periodo de postulación: 13 dic. 2020 – 5 ene. 2021
Matrículas: 6 – 22 ene. 2021
3er periodo postulación: 6 – 28 enero 2021
Matrículas: 28 enero – 5 febrero 2021
Jornada: Vespertina
Clases: Lunes a jueves, 18:30 a 21:30 hrs.
Duración: 4 semestres
Modalidad: Presencial
Sist. Curricular: Semestral
Grado: Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública
Título: Administrador Público
Requisitos:
Documentos:
Programa Especial de Titulación (PET) en Administración Pública de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública impartido desde el año 2002.
Complementar la formación de profesionales en el ámbito del Gobierno y la Gestión Pública, en los diferentes niveles del Estado, para el fortalecimiento de las Administraciones Públicas y de lo público, en el marco de los procesos de Reforma y Modernización de la Gestión Pública del Estado de Chile.
Profesionales con vocación de servicio público e interés por los asuntos públicos; con capacidad analítica y reflexiva; visión amplia de la realidad y pensamiento plural y democrático.
Alejandro Saavedra Parra
Magíster en Educación, UAHC. Profesor de Historia y Geografía, UCSH. Postítulo en Descentralización, Desarrollo Territorial y Financiamiento de Gobiernos Sub-Nacionales, U. de Chile. Diplomado en Estudios de Integración Regional, U de Chile. Estudios de postgrado en Historia, U. de Santiago.
Andreé Henríquez
Administrador Público y Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas. Universidad Academia de Humanismo Cristiano. MBA. Facultad de Economía y Negocios. Universidad de Chile.
Cristian Candia
Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad de Artes y Ciencias Sociales.
Eduardo Morales
Sociólogo, Universidad de Chile. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, 2006. Director del Departamento de Sociología de la Universidad de Chile 1972-1973 y 1997-2001. Consultor de la OIT.
Gian Franco Suil
Administrador Público, Universidad de Chile. Licenciado en Ciencias Políticas y gubernamentales, mención en Gestión Pública, Universidad de Chile. Magíster en Gestión y Política Pública, Universidad de Chile.
Hugo Cox
Profesor de Estado, Historia y Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomado Relaciones Internacionales Procesos de Integración América Latina, Universidad Alberto Hurtado. Diplomado Evaluación y Control de Proyectos, CEPAL.
José Garrido
Ingeniero Comercial, Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Gerencia Pública, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Lisette Rebolledo
Administrador Público. Máster en Democracia y Gobierno, U. Autónoma de Madrid. Magíster en Gestión Pública, U. Complutense de Madrid, España.
Marco Cornejo
Administrador Público, Universidad de Chile. Magister en Gobierno y Gestión Pública, Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile. Diplomado en Gobierno y Gerencia Pública, Instituto de Asuntos Públicos, Universidad de Chile.
Mauricio Espinosa
Administrador Público, UAHC. Magíster en Gerencia Pública, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Mauricio Tapia
Administrador Público, Universidad de Chile. Magíster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.