Conoce las medidas sanitarias implementadas por la Universidad para el Escenario de apertura
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Universidad Acreditada nivel avanzado por 4 años
ESTUDIANTES | ACADÉMICOS/AS | FUNCIONARIOS/AS

La Universidad

Nuestra Historia

Cardenal Raúl Silva HenríquezCardenal Raúl Silva Henríquez

Nuestra institución nació el 15 de noviembre de 1975 cuando el Cardenal Raúl Silva Henríquez fundó un centro de estudios para promover el pluralismo y la libertad académica en respuesta a las graves violaciones a los derechos humanos que afectaban al país. Así nació la Academia de Humanismo Cristiano, permitiendo a un amplio grupo de intelectuales desarrollar un espacio para la creación y difusión de conocimientos sobre nuestra realidad política, económica, social y cultural. El decreto fundacional afirmó “la necesidad de un organismo de alto valor intelectual, destinado a la investigación de los grandes problemas de las ciencias sociales y humanas”.

En sus inicios, la Academia se organizó en torno a un conjunto de organismos que unían la investigación, la comunicación pública y la implementación de programas de desarrollo y capacitación en diferentes áreas de preocupación social. Esta forma de trabajo, basada en la articulación de distintos centros académicos, se consolidó como una institución de referencia en la promoción de la democracia, y la construcción de una sociedad justa y pluralista.

En 1988 la Academia decidió transformarse en una institución universitaria coherente con valores humanistas provenientes de diversas vertientes del pensamiento crítico. De esa forma nació la Corporación Universidad Academia de Humanismo Cristiano como una propuesta única en nuestro país, por su naturaleza crítica, por su estructura de propiedad social, por su forma democrática de gobernanza, y por el modelo educativo innovador que busca implementar.

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano adquirió plena autonomía en 1999, otorgada por el Consejo Superior de Educación, consolidándose así como una Universidad no confesional y pluralista, consecuente con los valores del humanismo que le dieron origen.  En diciembre de 2017 la Universidad fue acreditada por cuatro años en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado y Vinculación con el Medio, lo que le permitió adscribir a la gratuidad dentro del sistema de financiamiento público establecido en la Ley de Educación Superior. Esta condición respalda la alta calidad de sus docentes e investigadores.

La Corporación Universitaria está compuesta por los siguientes centros socios:

Estas instituciones constituyen la instancia superior de gobierno de la Universidad. La Asamblea designa un Directorio que tiene a su cargo la definición de las políticas generales de la Universidad.

La UAHC es única universidad del país que elige democráticamente a todas sus autoridades unipersonales, con participación triestamental. Destaca el esfuerzo que realiza en materia de becas internas y externas, incomparablemente mayor a cualquier otra institución de educación superior chilena, tomando en cuenta su escala.

El Modelo Educativo de la Universidad destaca por su visión crítica—transformadora de la educación y la sociedad. Inspirado en la promoción y defensa de los Derechos Humanos y de la democracia, tiene como principios básicos la valoración del desarrollo sustentable e inclusivo, con especial énfasis en la equidad y la eliminación de todo tipo de discriminación; la construcción de un espacio educativo con una mirada abierta y pluralista, que hace del pensamiento crítico un sello formativo de su docencia; y la participación como un valor central de la gestión académica e institucional.

Cardenal Raúl Silva Henríquez

Fundador

Jaime Bellalta

Primer director ejecutivo

Rectores

Enrique D´Etigny 1988-1990
Luis Eduardo González 1990-1993
Orlando Mella 1993-1996
José Bengoa 1997 – 2001
Cecilia Leiva 2002-2005
Juan Ruz 2006-2009
Francisco Vergara 2009 -2012
Roberto Pizarro 2012
José Bengoa 2013-2016
Pablo Venegas 2016-2019
Álvaro Ramis 2019