Conoce las medidas sanitarias implementadas por la Universidad para el Escenario de apertura
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Universidad Acreditada nivel avanzado por 4 años
ESTUDIANTES | ACADÉMICOS/AS | FUNCIONARIOS/AS

Centro de Intervención Social (CEIS)

Dirección:

Avenida Condell 282, Providencia Santiago.
 

Teléfono:
22 787 8046

Email:
ceis@academia.cl

Horarios de Atención:
Lunes, miércoles, jueves y viernes entre 10.00 y las 14.00 horas.
Trabajo comunitario según planificaciones en el territorio.

Coordinadora: 
Viviana Abarca Valera
vabarca@academia.cl


Cuenta pública CEIS 2021
(enero 2022)

¿Qué hacemos, quiénes somos y hacia dónde vamos?

El Centro de Intervención Social, CEIS, nace en agosto del año 2017, depende de la Escuela de Trabajo Social y es parte de los Servicios Comunitarios de la Universidad de la Dirección de Vínculo con el Medio.

Durante el primer semestre del año 2018, conformamos nuestro equipo y co-construimos nuestra misión y visión, en consistencia con la misión de la Universidad, así como nuestros principios y principales líneas de acción.

Entonces: ¿Qué nos convoca?

I. Misión

Promovemos, desde y con la Escuela de Trabajo Social de la universidad, el ejercicio de derechos y las transformaciones sociales, con diversos actores y colectivos, fortaleciendo su participación protagónica y autonomía, a través de la co-construcción de intervenciones sociales situadas e interdisciplinarias, desde una perspectiva crítica.

II. Visión

Constituirnos en un centro experimental de intervenciones sociales desde una perspectiva crítica y latinoamericana, caracterizado por la co-construcción de procesos interdisciplinarios y participativos, tanto al interior del equipo, como en las vinculaciones que sostenemos con los diversos actores y colectivos con quienes trabajamos.

III. Principios

3.1. Derechos humanos

Las intervenciones del CEIS se basan en el respeto y reconocimiento de los derechos humanos, tanto de quienes trabajan en el centro, como con quienes nos vinculamos e intervenimos.

3.2. Participación Protagónica

Buscamos que tanto los diversos actores y colectivos con quienes trabajamos, como el propio equipo CEIS, nos constituyamos en sujetos activos, capaces de transformar nuestras realidades e incidir en el desarrollo de las intervenciones que realicemos en conjunto.

3.3. Continuidad en la Acción

Implica darle continuidad a las acciones que se desarrollen con los diversos actores y colectivos con quienes trabajemos, respetando las expectativas compartidas y los acuerdos conjuntos.

3.4. Relevando las subjetividades y habilidades con las personas

Significa reconocer los intereses, motivaciones, y habilidades de todos y todas quienes formemos parte de la intervención social a desarrollar, en vistas de relevarlas, promoverlas y ponerlas al servicio del trabajo que nos encontremos realizando.

IV. Líneas de Acción

El CEIS dispone de 4 líneas de acción para llevar a cabo su misión:

4.1. Línea de investigación/acción: generación de conocimiento en torno a intervención social crítica y a los modelos de intervención que se desarrollen en el marco del CEIS. Junto con retroalimentación de prácticas a partir de dichos conocimientos.

4.2. Línea de Intervención: co-construcción de modelos de intervención centrados en la promoción de participación protagónica y la autonomía de los actores y colectivos sociales. Este año 2018, se está desarrollando un modelo centrado en la organización social de los adultos mayores y su promoción.

4.3. Línea de articulación/colaboración: co-construcción de lazos de colaboración y trabajo conjunto con diversos actores, tanto internos (de la universidad) como externos (otras organizaciones, tanto públicas, como de la sociedad civil).

4.4. Línea de formación/reflexión: generación de espacios de encuentro, reflexión, formación y autoformación, en torno a diversos temas, metodologías y prácticas, que enriquezcan la labor del CEIS y/o aporten en al desarrollo de los grupos y comunidades con quienes nos vinculamos.

Esta línea también incluye instalar al CEIS como centro de prácticas de la Escuela de Trabajo Social y otras que quieran compartir e integrar sus saberes, a partir del cual se puedan co-construir/aplicar los conocimientos y destrezas adquiridas en la formación, con el objetivo de favorecer tanto los procesos de formación de pre grado, y post grado, como el desarrollo activo de los actores sociales con quienes nos vinculamos.