Presentación
La carrera de Trabajo Social de la UAHC es una propuesta orientada hacia la formación de profesionales críticos/as y reflexivos/as, capaces de involucrarse en los procesos de transformación social, mediante actuaciones que pongan en práctica los principios y valores que orientan el desarrollo de la disciplina: defensa de los derechos humanos, diversidad, justicia y bienestar social.
Esto a partir de una malla curricular estructurada desde cuatro ejes: Matrices teóricas para el Trabajo Social Contemporáneo, Estado y políticas públicas, Investigación Social e Intervención en lo Social. En este marco, desde el primer año los/as estudiantes cuentan con una línea transversal de asignaturas de taller y pasantías, un espacio pedagógico que permite articular el análisis reflexivo.
Las asignaturas que integran la malla se caracterizan por una incorporación temprana y progresiva a los procesos de práctica, que comienzan en primer año con instancias de observación participante y no participante. Posteriormente se realiza un acercamiento al territorio a través de los grupos, colectivos y organizaciones que forman parte de él y desde tercer año se va complejizando la intervención en lo social.
Este proceso de despliegue se traduce en actuaciones relacionadas con la investigación y sistematización que recupera experiencias a través de modelos teóricos que permiten aportar al debate y desarrollo de la disciplina, así como en los procesos de transformación basados en la comprensión del otro/a, la capacidad de dialogar, reconocer la diversidad y cuestionar la vida cotidiana.