Curso Ecoluthería: Diseño y Creación de Instrumentos Musicales Sustentable

Curso Ecoluthería: Diseño y Creación de Instrumentos Musicales Sustentable

POSTULACIONES ABIERTAS


Inicio: 24 de mayo de 2025

Obtén un 10% de descuento en el valor de nuestros programas

  • Aprende técnicas de construcción sustentable: El curso te enseñará cómo utilizar materiales reciclados y sostenibles para la creación de instrumentos musicales únicos y respetuosos con el medio ambiente.
  • Desarrolla tu creatividad musical: A través de la experimentación con diferentes materiales y métodos, explorarás nuevas formas de expresión musical, creando instrumentos personalizados que reflejen tu estilo.
  • Enfoque práctico y aplicado: Combinando teoría y práctica, el curso te permitirá aplicar inmediatamente lo aprendido en la construcción de tus propios instrumentos musicales sustentables.

Modalidad: 100% on line.
Fecha de inicio: 24 de mayo 2025
Fecha de término: 25 de junio 2025

Curso

Título

Vespertina

Jornada

45 horas cronológicas

Duración

Liberada

Matricula

Online

Modalidad

$200.000

Arancel

Encargado(a) Curso Ecoluthería: Diseño y Creación de Instrumentos Musicales Sustentable

Víctor Correa Farías

Víctor Correa Farías

victor.correa@uacademia.cl

Licenciado en Artes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Luthier, restaurador e investigador.

Exploraremos los fundamentos de la luthería, la organología, la acústica y el diseño de instrumentos musicales de diversos tipos (de cuerdas, viento, percusiones y electrófonos) a través de un enfoque innovador, basado en el diseño modular y sustentable. Con un mínimo de materiales y herramientas sencillas, crearemos nuestros propios instrumentos, experimentando y descubriendo a través de ellos la interacción entre cuerpo y materia en la música.

 

Fecha de inicio: 24 de mayo 2025

Fecha de término: 25 de junio 2025

General:

Diseñar y fabricar un instrumento musical, aplicando los diversos conocimientos adquiridos en el curso para crear un instrumento único y con identidad propia.

Específicos:

  • Comprender el funcionamiento general de los diversos tipos de instrumentos musicales que existen en las diferentes culturas, desde el punto de vista acústico, ergonómico, y estético.
  • Adquirir nociones de acústica, organología e historia de los instrumentos musicales.
  • Aplicar diversos enfoques y métodos de diseño para crear un nuevo instrumento musical
  • Conocer los materiales utilizados tradicionalmente en la luthería, su naturaleza, ventajas y problemáticas.
  • Explorar el uso de materiales sustentables e innovadores y sus potenciales beneficios.
  • Utilizar herramientas y habilidades manuales para llevar a cabo la materialización del instrumento musical diseñado.

Clases sincrónicas vía Teams. Sábado de 10:00 a 13:oo horas. 

  • Orientado a profesionales de las artes y oficios manuales, diseñadores, músicos y profesores de música con conocimientos básicos de música o interpretación de algún instrumento musical, con manejo de herramientas básicas de carpintería o habilidad y deseo de interactuar con el material a través del trabajo manual.
  • Fotocopia o imagen digitalizada C.I.

El egresado podrá seguir un proceso de diseño para crear instrumentos musicales innovadores y sustentables que se adapten a sus necesidades y construirlos con técnicas básicas, pudiendo utilizar estas competencias con fines pedagógicos, de creación artística o producción comercial.
Podrá reflexionar acerca de los diversos aspectos del funcionamiento de un instrumento musical y perfeccionarse en la construcción de cualquiera de los tipos de instrumentos estudiados, mediante el autoestudio, creación de prototipos, métodos de diseño iterativo y aumentativo, así como también accediendo a otras instancias formativas con una base sólida.

Módulo 1: El Instrumento musical y su historia

1ra. Clase: Las familias de instrumentos musicales y su clasificación organológica.

2da. Clase: Física acústica. La onda estacionaria y sus parámetros, los resonadores, la propagación del sonido. El fenómeno fisiológico y psicológico de la audición.

Módulo 2: Introducción a los materiales

3ra. Clase: Introducción a la ciencia de materiales. Las materialidades tradicionales de la luthería, historia, ventajas y desventajas. Los nuevos materiales y compuestos, sus potenciales y sus complejidades. Materiales sustentables y su relevancia.

4ta. Clase: Los enfoques las metodologías del diseño contemporáneo y su aplicación a la luthería. El proceso de diseño y sus etapas. El diseño circular y el uso de materiales reciclados y reutilizados.
¿Intervención y muestra de cotidiáfonos por Museo Sonoro Itinerante?

Módulo 3: Diseño y fabricación del Instrumento.

5ta. Clase: El boceto como herramienta de diseño. El dibujo manual y digital. Introducción al dibujo técnico 2D y 3D. Inicio del trabajo práctico del proceso de diseño: inspiración, investigación e ideación.

6ta y 7ma. Clase: Trabajo colectivo de revisión y verificación del diseño conceptual, bocetos y dibujos técnicos de los instrumentos de los participantes. Establecimiento del diseño a ejecutar.

8va y 9na. Clase: Proceso de fabricación del instrumento, técnicas de manufactura y herramientas necesarias. Discusión colectiva de los desafíos y soluciones encontrados en la construcción.

10ma. Clase: Cierre del curso. Presentación de los instrumentos musicales creados. Evaluación y retroalimentación del curso.

¡Postula hoy!

Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación On Line. Para ello, sólo requieres contar con tu cédula de identidad. Te enviaremos las instrucciones para realizar el pago Online o presencial, directamente a tu correo electrónico.

Por favor, ten en cuenta que:

  • La coordinación académica del programa evaluará tus antecedentes y te comunicará tu aceptación.
  • La postulación no asegura el cupo.
  • La fecha de inicio del programa está sujeta a eventuales cambios.
Postula ahora
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content