Con enfoque ruralidad y cultura DIVIM firma convenio con el Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer tendiente a favorecer prácticas y tutorías

Con enfoque ruralidad y cultura DIVIM firma convenio con el Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer tendiente a favorecer prácticas y tutorías

El Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer, CEDEM, institución que cuenta con una trayectoria de 33 años de trabajo de investigación, intervención social y capacitación, surgió a partir de un grupo multidisciplinario de profesionales que inicia su labor a partir del Programa de Estudios y Capacitación de la Mujer Campesina e Indígena -PEMCI- formando parte del Círculo de Estudios de la Mujer de la Academia. Recientemente, el CEDEM desde un enfoque especializado en temas de ruralidad y cultura firmó un convenio de colaboración con la Dirección de Vinculación con el Medio de la UAHC, con el propósito de contribuir a la bidireccionalidad entre ambas instituciones.

El acuerdo, que permitirá implementar un programa de tutorías a tesistas y alumnos/as en práctica, suma también el desarrollo de actividades como exposiciones anuales de difusión cultural, talleres con alumnos/as para estimular interés, competencias y habilidades para el diseño y desarrollo de guiones curatoriales. El documento también propone la organización de programas de conversatorios sobre temas de interés recíproco sobre temáticas como feminismo, ruralidad y territorio, investigación aplicada y sus campos, memoria oral, entre otros.