
UAcademia impulsa movilidad de estudiantes y docentes con fondo de asistencia a eventos académicos
El fondo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado financia participación de estudiantes y docentes en eventos nacionales e internacionales. Este fondo refuerza el compromiso de la universidad con la excelencia académica y la proyección internacional de su comunidad universitaria.
La Universidad Academia de Humanismo Cristiano a través de su Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP), ha implementado el Fondo de Incentivo a la Movilidad Académica Nacional e Internacional, una iniciativa que brinda apoyo económico a estudiantes y comunidad académica para presentar sus investigaciones y creaciones artísticas en eventos especializados dentro y fuera del país.
El fondo busca fortalecer la internacionalización de la investigación universitaria y posicionar a la UAcademia en la comunidad académica global. “Este apoyo permite visibilizar el alto estándar de nuestro trabajo investigativo y artístico, además de generar redes de colaboración”, señala el equipo de la VRIP.
¿Cómo funciona?
- Las personas interesadas deben presentar su solicitud en los plazos que establece la VRIP cada semestre.
- Un comité evalúa las postulaciones según criterios de admisibilidad.
- Los seleccionados reciben financiamiento para cubrir gastos de participación en congresos, seminarios o muestras artísticas.
- El apoyo está dirigido a proyectos recientes o en curso de investigación científica o creación artística.
La asignación de recursos se realiza mediante un proceso competitivo que prioriza la calidad académica y la representatividad institucional. Los resultados de cada convocatoria se dan a conocer una vez finalizada la evaluación de todas las solicitudes recibidas.
El monto que se adjudica cada solicitante depende del tipo de participación que tendrá en el evento y su locación, variando de acuerdo con lo establecido en el Cuadro n°1.
Cuadro n°1
Apoyo financiero a la participación en eventos científicos y académicos
(seminarios, congresos, encuentros, jornadas, etc.) |
|||||||
Tipo de Participación | Monto apoyo ($) | ||||||
Evento en Chile (excluye RM) | Evento en el extranjero | ||||||
Macro-zona Centro[1] | Macro-zonas Norte y Sur | País fronterizo | Sudamérica
No fronterizo |
México Centro América y El Caribe | USA Europa Asia África Oceanía | Monto disponible a la categoría ($) | |
Conferencista invitado/a | 150.000 | 200.000 | 250.000 | 350.000 | 450.000 | 450.000 | 5.000.000 |
Expositor/a seleccionado/a | 100.000 | 150.000 | 200.000 | 250.000 | 400.00 | 400.000 | 4.500.000 |
[1] Entre Valparaíso y Maule, ambas regiones incluidas
Para solicitar este apoyo debes completar la información requerida por el formulario aquí disponible y enviarlo como archivo adjunto en un mensaje electrónico dirigido a la dirección de correo: vrip@academia.cl con copia a investigacion@academia.cl indicando en el asunto: “Solicitud apoyo participación en evento académico”.
Requisitos de postulación:
- Ser docente UAcademia bajo cualquier modalidad contractual y extensión de jornada; o, ser estudiante regular matriculado sin deuda con la universidad;
- En el caso de las/los docentes, deben contar con autorización de su jefatura directa y de la Dirección de Recursos Humanos;
- En el caso de las/los estudiantes, deben contar con autorización de su jefatura de Carrera o Escuela;
- Carta de invitación a dictar conferencia o certificado de selección como exponente, donde se explicite que se comunicarán avances o resultados de investigación que se identifica, y que se participa en representación de la universidad;
- Declaración jurada simple de no contar con financiamiento externo para cubrir los gastos de participación en el evento que se financiarán con el incentivo entregado.
Obligaciones de los/as adjudicatarios/as:
- Quiénes se adjudiquen recursos del Fondo deben presentar un certificado de participación emitido por la entidad organizadora del evento, en un plazo que no supere los 30 días corridos desde la fecha de concreción de la actividad.
- Quiénes se adjudiquen recursos del Fondo deben presentar una reseña sobre su participación en no más de 200 palabras, en un plazo que no supere los 07 días corridos desde la fecha de concreción de la actividad.
Procedimiento de adjudicación:
En el caso de que la suma total de los montos requeridos por el conjunto de solicitudes válidas exceda la cantidad de recursos disponibles, su adjudicación priorizará: a) la participación como invitado/a conferencista, antes que como ponente inscrito; y, b) el mayor prestigio que posea el evento al que se concurrirá, frente a aquellos con menor reconocimiento dentro de los miembros de la comunidad académica nacional e internacional. Se comenzará asignando fondos a la participación como conferencista y luego como expositor/a; y al interior de cada una de estas categorías, se adjudicará primero la participación en el evento de mayor jerarquía, y luego, en caso de disponer aún de recursos, se asignará a los que le siguen en la secuencia descendente, hasta agotarse los recursos disponibles. Durante la asignación de recursos, en caso de que dos candidaturas de distinto género asistan a eventos de igual jerarquía y tengan el mismo tipo de participación, ya sea como conferencista invitado/a o expositor/a de ponencia, se privilegiara en la adjudicación, a las personas de género femenino, y dentro de esta categoría, a quienes durante los últimos tres años hayan cumplido o estén cumpliendo tareas de cuidado de otros/as integrantes de su grupo doméstico y/o familiar.
En el caso de que la suma total de los montos adjudicados en esta etapa no agote los recursos disponibles para el semestre respectivo, el saldo resultante se adjudica contra nuevas solicitudes, una vez evaluada su admisibilidad, según orden de presentación y hasta que se agoten los recursos disponibles o finalice el semestre.
Descarga el formulario de postulación.
Envío solicitudes al correo: vrip@academia.cl
Fecha cierre solicitudes: viernes 25 de abril (para eventos a realizarse entre los meses de mayo y julio de 2025).
Fecha publicación resultados: miércoles 30 de abril
Fecha transferencia de recursos: lunes 5 de mayo al lunes 10 de mayo.
Consultas dirigirlas a René Varas, Coordinador del Área Investigación de la VRIP al correo: investigacion@academia.cl
Contacto:
Vicerrectoría de Investigación y Posgrado UAHC
Correo: vrip@uacademia.cl