Su línea de investigación está orientada hacia las manifestaciones musicales populares, con énfasis en los cantares de resistencia, como también en materias de acción sociocultural y políticas públicas en cultura. En este ámbito publica el libro “La Cultura viva. Reflexiones críticas cultureras” un ensayo crítico sobre el accionar de las políticas culturales oficiales chilenas post dictadura. De sus realizaciones artísticas destaca la participación y dirección del Grupo Abril, emblemático conjunto musical que perteneció al movimiento chileno denominado Canto Nuevo que fue parte de los movimientos de resistencia a la dictadura militar de Augusto Pinochet, aspecto que es tratado en su libro “Canto Nuevo Chileno, un legado musical”. En dicha publicación desarrolla además su tesis respecto a la continuidad histórica/estética del género de Nueva Canción en relación con el Arte de Trovar medieval. Su tesis doctoral, ya publicada (2016), trata sobre los Cantares de resistencia en las dictaduras militares del Cono Sur: Brasil, Uruguay, Chile y Argentina (1964/1988). Actualmente es presidenta de la Fundación Memoriarte, Jefa de Extensión Cultural de la Biblioteca Nacional e investigadora activa pronta a publicar sobre la lírica en Chile y Argentina.