Conferencia de la doctora Erika Granados Aguilar “Desafíos de la representación política de las mujeres en México”
La doctora Erika Granados Aguilar visitará la Universidad Academia de Humanismo Cristiano para desarrollar dos actividades en conjunto con la Universidad Autónoma Metropolitana Sede Iztapalapa. Una de ella es la conferencia “Desafíos de la representación política de las mujeres en México” donde abordará los resultados de una investigación sobre el avance de las mujeres en los cargos de elección popular a nivel de congreso y ayuntamientos en las últimas elecciones en México, mostrando los desafíos que deben enfrentar las mujeres en los puestos de elección popular, los cuales han sido el resultado un proceso largo en el que se ha tenido que intervenir con reformas electorales que permitan el acceso a una mayor cantidad de personas a estos cargos.
Por ejemplo, el 2021 las reformas electorales permitieron que se presentaran candidaturas para integrar las gubernaturas o las presidencias municipales, lo que permitió que de 15 entidades que celebraron comicios para renovación de ejecutivo local seis las obtuvieran mujeres.
En ese marco, la doctora presentará algunos resultados de sus investigaciones como también conformar un espacio de conversación con la realidad en nuestro país.
Coordina la presentación el docente de la carrera de Sociología Raúl Zarzuri C.
Erika Granados Aguilar: Politóloga, Profesora-Investigadora de Tiempo Completo adscrita al Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM-Unidad Iztapalapa; Jefa del Área de Investigación en Procesos Políticos y; responsable de la línea sobre Mujeres y Derechos Humanos del Proyecto general de Extensión Comunitaria de la misma institución. Editora de la Revista Mexicana de Estudios Electorales, perteneciente a la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales, SOMEE; dirige el Comité de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas en la Ciudad de México, AMECIP-CDMX y; forma parte del Comité Académico de la Cátedra Francisco I. Madero radicada en la UNAM. Doctora en Ciencias Sociales por la UAM-Xochimilco, Maestra en Políticas Públicas Comparadas por la Flacso-México, Máster en Género y Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, Magíster en Violencia de Género por la Universidad de Salamanca y, especialista certificada por el Posgrado en Estudios de la Mujer de la UAM-Xochimilco.
Ha publicado artículos relativos a elecciones y participación política de las mujeres. Sus líneas de investigación versan sobre la participación y representación política de las mujeres, violencia político criminal electoral, así como, procesos electorales.
Convocan: Carrera de Sociología UAcademia; Carrera de Ciencia Política y Relaciones internacionales UAcademia; UAM Iztapalapa.