<u>Medicina Veterinaria</u>

Medicina Veterinaria

Cuidamos la vida animal con ciencia, vocación y compromiso integral del Buen Vivir

La carrera de Medicina Veterinaria forma profesionales con una sólida base ética, crítica y pluralista. Desde una perspectiva interdisciplinaria e intercultural, y mediante un enfoque de Una Salud, las y los/as futuros/as médicos/as veterinarios/as desarrollan habilidades para la gestión integral de la salud animal, la salud pública, la conservación de fauna silvestre y la producción animal sostenible. Su formación contempla el trabajo colaborativo e intersectorial para abordar problemáticas sanitarias complejas y promover la mejora de la calidad de vida de los animales, las personas y sus entornos ecológicos, en diálogo permanente con comunidades diversas.

52507

Código DEMRE

Medico/a Veterinario/a

Título

Bachiller en Medicina Veterinaria /Licenciado/a en Médicina Veterinaria

Grado

Diurno

Jornada

10 semestres

Duración

$249.000

Matricula

$5.500.000

Arancel

Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación

Director(a) Medicina Veterinaria

Puntaje Requerido

NEM

10%

Ranking

40%

Comp. lectora

25%

Comp. matemática 1

15%

Historia y CCSS o Ciencias

10%

Ponderado Promedio

458 puntos

Núcleo Académico

Quienes egresan de la carrera de medicina veterinaria son capaces de diagnosticar, intervenir, gestionar y liderar procesos sanitarios vinculados a la medicina veterinaria, integrando saberes científicos, tecnológicos y comunitarios. A partir de la investigación y la experiencia en terreno, diseña e implementa estrategias de prevención, atención y educación para enfrentar enfermedades zoonóticas, emergentes y condiciones sanitarias críticas. Su quehacer se fundamenta en principios éticos, en el respeto por la diversidad sociocultural y en una perspectiva global que busca el Buen Vivir y la sostenibilidad ecosistémica.

Campos Clínicos

  • Zooceo Ciudad Inclusiva
  • Zooceo Escuelitea
  • Zooceo La Granja
  • Kawellche

El/la egresado/a de Medicina Veterinaria de la UAcademia puede desempeñarse en diversos ámbitos profesionales, con un fuerte énfasis en salud pública, prevención de enfermedades y bienestar animal. Entre sus posibles áreas de actuación se incluyen instituciones de control sanitario y epidemiológico, programas de vigilancia de zoonosis, laboratorios clínicos y de investigación, organismos de regulación y fiscalización de alimentos y producción animal, servicios de salud pública y municipalidades, así como organizaciones internacionales vinculadas a la salud y conservación ambiental. Asimismo, puede desempeñarse en producción animal sostenible, conservación de fauna silvestre, gestión de proyectos comunitarios y consultoría sanitaria, integrando conocimientos científicos, tecnológicos y comunitarios para proteger la salud de las personas, los animales y los ecosistemas.

Regístrate para recibir más información

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content