Primer concierto de Barrio: Orquesta Wak Big Band en Sede Serrano

La Facultad de Artes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano invita a la actividad “Primer concierto de Barrio: Orquesta Wak Big Band en Sede Serrano” que se realizará el viernes 30 de mayo entre las 17:00 y las 18:00 horas en el Patio de la Sede Serrano (Serrano 150, Santiago).

Biografía de los artistas

La Wak Big Band, ensamble nacido en el corazón de la Escuela de Música de la Facultad de Artes de la UAcademia, continúa consolidándose como una de las propuestas más originales del panorama musical universitario. Formada por estudiantes y docentes, la agrupación se expande más allá de sus fronteras académicas para integrar a intérpretes de otras universidades y escuelas de música, en una invitación abierta a crear un proyecto artístico inclusivo, innovador y vibrante.

Bajo el formato clásico de las Big Bands -18 músicos más un/a cantante-, el ensamble lleva el concepto un paso más allá: suma a su elenco dos percusionistas adicionales y un guitarrista extra, alcanzando un poderoso contingente de 21 músicos en escena. A ellos se une un sonidista profesional, pieza clave en la producción de conciertos en vivo y grabaciones promocionales.

Su repertorio es tan diverso como su formación. Incluye arreglos originales escritos especialmente para el ensamble por su director, Jaime Vásquez, adaptaciones entregadas por compositores chilenos contemporáneos y clásicos del repertorio jazzístico de Big Band. Sin embargo, lo que realmente distingue a esta agrupación es su propuesta sonora única: una fusión de ritmos latinoamericanos con un enfoque contemporáneo, coronada por el privilegio de contar con arreglos inéditos del legendario músico brasileño Hermeto Pascoal, creados especialmente para ellos.

La Wak Big Band no solo interpreta música, sino que la reinventa desde una identidad propia y colectiva, convirtiendo cada presentación en una experiencia que celebra la diversidad, la creatividad y el poder transformador del arte colaborativo.

Convoca: Facultad de Artes.