<u>Diplomado Latinoamericano y Caribeño en Teologías con Justicia de Género - Comunidad Teológica Evangélica De Chile</u>

Diplomado Latinoamericano y Caribeño en Teologías con Justicia de Género - Comunidad Teológica Evangélica De Chile

POSTULACIONES ABIERTAS


Inicio: 01 de abril de 2026

Obtén un 10% de descuento en el valor de nuestros programas

El Diplomado Latinoamericano y Caribeño en Teologías con Justicia de Género, es un programa de formación abierta, que ofrece la Comunidad Teológica Evangélica de Chile, a través de la Cátedra de Justicia de Género y Teología del Programa de Educación Teológica Continua. El programa reflexiona y profundiza en las teologías contextuales con justicia de género, su aporte y relevancia en el medio social.

Fecha de Inicio: 01 de abril de 2026
Fecha de Término: 26 de junio de 2026
Sesiones: martes y jueves de 19.30 a 21.30 (hora chilena)

Diplomado

Título

Vespertina

Jornada

100 horas

Duración

Liberada

Matricula

Online

Modalidad

$800.000

Arancel

A distancia sincrónica

Coordinador(a) Diplomado Latinoamericano y Caribeño en Teologías con Justicia de Género

Cecilia Castillo Nanjarí

Cecilia Castillo Nanjarí

Magister en Teología e Historia por la Universidad Metodista de São Paulo (UMESP); Licenciada en Derecho por la Universidad Metodista de São Paulo (UMESP); Consultora y conferencista en Políticas Públicas y Derechos Humanos de las mujeres en los temas específicos de violencia y justicia de Género (M21, CLAI, CESEEP, Municipalidades en Sao Paulo, Brasil). Docente en la Comunidad Teológica Evangélica de Chile, Coordinadora Cátedra de Género y Teología

Objetivo general:

  • Contribuir a la formación teológica del liderazgo evangélico-protestante (teólogas/os, seminaristas, pastoras/es, lideresas y líderes laicos de comunidades eclesiales); liderazgo ecuménico y de otras áreas de formación de la sociedad civil con interés en el quehacer teológico- ecofeminista desde las teologías contextuales con justicia de género.

 

Objetivo específico:

  • Analizar el estado actual de la hermenéutica bíblica y narrativas; su influencia en el imaginario y en el quehacer cotidiano, presentes en los adoctrinamientos religiosos dominantes y fundamentalistas en el continente latinoamericano y caribeño.
  • Examinar las hermenéuticas bíblicas feministas con el propósito de descolonizar la hermenéutica eurocéntrica patriarcal introyectada en América Latina y el Caribe.
  • Reflexionar y profundizar sobre las teologías contextuales con justicia de género, cuya herramienta de análisis nos permite abordar los conflictos en el marco socio-político y religioso desde una perspectiva liberadora y colectiva.
  • Imagen o fotocopia C.I.
  • Diplomado abierto a toda la comunidad interesada en las áreas de teología, como de otras disciplinas afines;  profesionales y/o activistas que deseen aprender y fortalecer sus conocimientos teóricos sobre los cruces entre las teologías contextuales y la justicia de género y su articulación con los debates y desafíos contemporáneos.
  • Se requieren habilidades computacionales de nivel básico asociada la plataforma TEAMS.

Modulo 1 INTRODUCCION A LAS HERMENEÚTICAS BÍBLICAS FEMINISTAS

  • Introducción a la Hermenéutica Bíblica Feminista
  • Ejercicios hermenéuticos bíblico-teológicos

 

Módulo 2 DECOLONIZACIÓN Y TEOLOGÍAS CONTEXTUALES: AFRODESCENDIENTES, INDÍGENAS Y CUIR

  • Teología Afrodescendiente
  • Teología Indígena
  • Teología Queer

 

Módulo 3 ECOFEMINISMOS Y ESPIRITUALIDADES FEMINISTAS

  • Ecofeminismo desde el cristianismo
  • Espiritualidades Feministas

 

Módulo 4 PROYECTO DE ENSAYO

  • Diplomado abierto a toda la comunidad interesada en las áreas de teología, como de otras disciplinas afines;  profesionales y/o activistas que deseen aprender y fortalecer sus conocimientos teóricos sobre los cruces entre las teologías contextuales y la justicia de género y su articulación con los debates y desafíos contemporáneos.
  • Teólogas/os, seminaristas, pastoras/es, lideresas y líderes laicos de comunidades de fe y de otras áreas de formación.
https://www.academia.cl/wp-content/uploads/2025/01/01_27_25_32e08691c8cd278c54d9304d01e8483b-scaled.jpg

¡Postula hoy!

Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación On Line. Para ello, sólo requieres contar con tu cédula de identidad. Te enviaremos las instrucciones para realizar el pago Online o presencial, directamente a tu correo electrónico.

Por favor, ten en cuenta que:

  • La coordinación académica del programa evaluará tus antecedentes y te comunicará tu aceptación.
  • La postulación no asegura el cupo.
  • La fecha de inicio del programa está sujeta a eventuales cambios.
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content