Lanzamiento del libro “Aproximación a la cultura haitiana”

Este jueves 4 de septiembre la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, a través del Programa de Interculturalidad, realizará el lanzamiento del libro “Aproximación a la cultura haitiana”. La jornada se llevará a cabo entre las 16:00 y 18:30 horas en el Auditorio Salvador Allende (Condell 343, Providencia) y será un espacio de encuentro, reflexión y celebración en torno a la riqueza cultural del pueblo haitiano.

El evento abrirá con la música de Marc Henry Romulus, integrante de Lafami Band, que nos invitará a sumergirnos en los ritmos tradicionales de Haití.

El debate y conversación en torno al libro estará a cargo de:

  • Álvaro Ramis Olivos. Rector de la Universidad. Teólogo, filósofo y académico. Licenciado en Educación por la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con un Doctorado en Filosofía por la Universidad de Valencia, además de estudios en teología contextual en la Universidad Libre de Ámsterdam y maestrías en Derechos Humanos y Ciencias Sociales. Su trayectoria combina el pensamiento crítico con la acción social, habiendo liderado organizaciones estudiantiles y de la sociedad civil. Autor de libros sobre democracia, ciudadanía y bienes comunes, su trabajo se centra en la ética aplicada y en la defensa de la diversidad cultural.
  • María Emilia Tijoux. Socióloga de la Universidad de Chile y doctora en Sociología por la Universidad de París VIII. Su trabajo académico se ha centrado en el estudio del racismo, la migración, la infancia y las violencias estructurales. Es autora de numerosos artículos y libros, entre ellos Racismo en Chile: la piel como marca de la inmigración y Niñez migrante en Chile. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida por su compromiso con una sociología crítica, situada, y por su capacidad de vincular el conocimiento académico con las luchas sociales por la dignidad y los derechos humanos.
  • Yvenet Dorsainvil. Autor del libro. Es profesor de Lenguaje en la Universidad americana de las ciencias modernas y posee el Título Profesional de Especialista en Relaciones Internacionales por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile. Su trabajo se ha centrado en la educación y la comunicación intercultural, ámbito en el que ha impulsado iniciativas como la creación del Diccionario Kreyòl–Español–Chilenismo y creación de la radio Renaissance FM, concebida para facilitar el diálogo entre haitianos e hispanohablantes en Chile. Ha sido docente en la Universidad Diego Portales y en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). Entre sus publicaciones destacan “Radiografía del sistema escolar en Haití” (Ágora Lyankou Magazine) y “Ser dirigente social en una comunidad racialmente discriminada” (Revista Anales de la Universidad de Chile). Asimismo, se ha desempeñado como miembro del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Derechos Humanos durante tres años e integrante del Consejo Nacional de Migración, donde su labor fue clave para el reconocimiento de los estudios secundarios de haitianos en Chile.

Cada uno aportará su mirada para reflexionar sobre la importancia de reconocer la diversidad y los aportes de la comunidad haitiana en Chile.

La jornada también contará con muestras de danza haitiana, a cargo de Fedjie Pierre y Jeff Randy Pierre, quienes compartirán una presentación que combina memoria, espiritualidad y vida comunitaria.

Antes del cierre, se invitará a recorrer una muestra fotográfica sobre Haití, pensada para evocar memoria, resistencia e historia del pueblo.

Con esta actividad, la Universidad busca abrir nuevos diálogos y seguir construyendo espacios donde las culturas migrantes sean reconocidas como parte fundamental de nuestra vida social y cultural.

Convoca: Universidad Academia de Humanismo Cristiano a través del Programa de Interculturalidad.