“¡Quiero conocerte!”: Juego intercultural diseñado por docentes y estudiantes de la FACSE fortalece la inclusión en las escuelas

“¡Quiero conocerte!”: Juego intercultural diseñado por docentes y estudiantes de la FACSE fortalece la inclusión en las escuelas

Un equipo de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación (FACSE) desarrolló el innovador juego de mesa “¡Quiero conocerte!”, una herramienta didáctica que promueve la empatía, el respeto y la valoración de la diversidad cultural en estudiantes de cuarto a sexto básico.

La iniciativa surge de la convocatoria de Fondos Concursables de Interculturalidad impulsada por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, que busca apoyar proyectos que fortalezcan la inclusión y el reconocimiento de la diversidad en los espacios educativos.

El juego se diseñó bajo un enfoque de investigación-acción a partir de relatos reales de estudiantes de contextos interculturales, y fue validado en establecimientos educacionales de la Región Metropolitana. Los resultados han sido altamente positivos: más del 90% de los/as estudiantes participaron de manera activa en la dinámica, lo que aumentó las interacciones respetuosas y un mayor reconocimiento de la identidad cultural.

Docentes y estudiantes que participaron en el ejercicio destacaron tanto su valor como su capacidad de ser replicado en otras comunidades educativas, lo que les permitiría abordar la interculturalidad desde una perspectiva lúdica y pedagógica.

Los resultados del ejercicio serán difundidos próximamente en seminarios y congresos, con el objetivo de posicionar el proyecto como una experiencia que potencia a la Universidad en su compromiso con una educación inclusiva y respetuosa de la diversidad.

La docente responsable de la iniciativa es la profesora Roswitha Strehlow y el equipo ejecutor, integrado por docentes y estudiantes de las carreras de Pedagogía en Educación Básica y Pedagogía en Educación Diferencial, cuenta con la participación de Luz Eliana Cisternas, Antonia Lara, Fernanda Orozco y Tomás de la Jara.

_*
Tags
carreras de Pedagogía Pedagogía en Educación Básica pedagogia en educación diferencial