Coordinación de acompañamiento estudiantil
Para gestionar solicitudes académicas estudiantiles y casos de riesgo que el Sistema de Alerta consigne, analizando, orientando y resolviendo según la reglamentación definida, para contribuir al seguimiento de factores de riesgo y medidas definidas por el Comité de Alerta Temprana.
¿Qué tipo de servicio proporcionan al estudiante?
- Gestionar los casos en riesgo definidos por el sistema de alerta temprana, en función de las indicaciones de gestión definidas por el Comité de Alerta Temprana.
- Apoyar en la gestión de solicitudes estudiantiles vinculadas a procesos académicos extraordinarios (inscripción de asignaturas fuera de plazo, congelamiento fuera de plazo, reincorporación, reconsideración, eliminación entre otros).
- Derivaciones internas a CENTI, Psicopedagogas, apoyos psicoemocionales DAE, Apoyo académico tutorías nivelación.
¿Dónde se ubican?
- Alameda N°2240, metro República – segundo piso, oficina 9.
- Serrano 150. Facultad de Artes, primer piso, oficina Coordinación Acompañamiento Estudiantil. Al lado de la Enfermería.
- Facultad de Ciencias Sociales. Condell 343 Edificio C (Barco), segundo piso.
Contacto
mromero@academia.cl / 22 787 8201
lferrera@academia.cl / 22 787 8092
igajardo@academia.cl / 22 787 8296
Sistema de Bibliotecas
En el Sistema de Bibliotecas gestionamos la información bibliográfica necesaria para el desarrollo académico, investigativo y recreativo de nuestros estudiantes. Contamos con servicios presenciales y remotos, además de diversos recursos para el apoyo de tu trayectoria académica en la Universidad.
¿Qué tipo de servicio proporcionan al estudiante?
Te damos la Bienvenida y recomendamos los siguientes servicios:
- Talleres de Bases de Datos, Referencia y Citas Bibliográficas: Inducción práctica en el acceso y uso de recursos de información académica suscritos por la Universidad.
- Apoyo en la búsqueda de información: Ofrecemos un servicio personalizado de asistencia en la recuperación de información impresa y electrónica.
- Descubridor Academia: Catálogo en línea que permite realizar búsquedas simultáneas en nuestra colección física y digital, así como, en bases de datos suscritas y de acceso abierto. descubridor.academia.cl
- Bibliografías Academia: Sitio que contiene parte de la bibliografía básica y complementaria en formato PDF, solicitada en los programas de asignatura de las carreras que imparte la Universidad. bibliografias.academia.cl
- Biblioteca Digital: Repositorio que almacena documentos de distintas colecciones, en su mayoría tesis o trabajos de titulación de las distintas carreras que imparte la Universidad. bibliotecadigital.academia.cl
- Bases de datos suscritas: Acceso a más de 27.000 artículos de revistas científicas de las diversas áreas del conocimiento. Contamos con suscripción a la base de datos de información jurídica VLEX.
- Colección recreativa: Acceso a una destacada colección de literatura recreativa, que incluye obras de renombrados autores, así como nuestra colección de novelas gráficas. Podrás disfrutar de una variedad de juegos de mesa de nuestra Ludoteca.
¿Dónde se ubican?
Nuestras Bibliotecas cuentan con espacios de trabajo tanto personal como colaborativo y están ubicadas en los diferentes campus de la Universidad.
- Campus Condell, Avenida Condell 343, Providencia. Horario de atención, lunes a viernes de 9.00 a 22.00 horas, y los sábados de 9.00 a 14.00 horas.
- Campus República, Alameda 2240, Santiago. Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas.
- Campus Serrano , Serrano 150, Santiago.Horario de atención de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas.
Contacto
Página web: academia.cl/biblioteca
Instagram: @biblio.academia.cl
Correo electrónico: biblioteca@academia.cl
Teléfono: 22 787 8061 / +569 9426 2908
Dirección de Géneros y Diversidades (DGD)
Para la prevención y Promoción de políticas de género y diversidades, acompañamiento casos de violencia sexual y de género, y toma de denuncia en casos de violencia sexual y de género.
¿Qué tipo de servicio proporcionan al estudiante?
Acompañamientos, orientaciones, entrevista para cambio de nombre social. Toma de denuncias.
¿Dónde se ubican?
Sede Condell, Edificio D. Sede Serrano, Oficina compartida con DAE. Sede Alameda (Oficina por confirmar)
Contacto
Página web: academia.cl/genero
Correo electrónico: direcciongeneros@academia.cl
Instagram: @direcciongenerosuahc
Programa de Movilidad Internacional estudiantil
El PME permite a los estudiantes realizar parte de sus estudios en universidades extranjeras con las que la UAcademia tiene convenios, fomentando el intercambio cultural y académico.
¿Qué tipo de servicio proporcionan al estudiante?
Información y acompañamiento para los estudiantes interesado en realizar un semestre o un año en alguna universidad extranjera con quien tengamos convenios de movilidad.
¿Dónde se ubican?
Oficina Vínculo con el Medio, Edificio D. Condell 343, Providencia.
Contacto
academia.cl/vinculacion-con-el-medio/programa-de-movilidad-estudiantil/
Acompañamientos Académicos
Se compone de tres tipos de acompañamientos académicos que permiten nivelar los aprendizajes adquiridos en el colegio y mejorar los aprendizajes en la propia institución. Existen tres tipos de acompañamiento:
- Unidad de Inclusión (para personas en situación de discapacidad y del espectro autista)
- Unidad de Psicopedagogía (Para apoyos en el aprendizaje)
- Tutores Académicos (Apoyos específicos para problemas de rendimientos en asignaturas)
¿Qué tipo de servicio proporcionan al estudiante?
- Implementación de Ajustes Razonables (Adaptaciones de accesibilidad física, metodológica, de evaluación, asistencia, entre otros)
- Unidad Psicopedagógica (Sesiones individuales para fortalecer sus procesos de aprendizaje frente al bajo rendimiento)
- Tutores (Sesiones individuales y grupales para fortalecer las habilidades académicas)
¿Dónde se ubican?
Condell 343, Providencia. Edificio A, primer piso.
Contacto
instituto.humanidades@academia.cl
Registro curricular
La Dirección de Registro Curricular es responsable de los procesos vinculados con la trayectoria académica de sus estudiantes. Avance curricular, calificaciones y certificaciones, se encuentran dentro de sus actividades y servicios regulares.
Revisa el detalle de esta dirección ACÁ
Centro de Tecnologías Inclusivas, CENTI
Un espacio de recursos innovadores y de desarrollo de estrategias inclusivas para el aprendizaje, centrado en la autonomía.
Cuenta con diversas tecnologías inclusivas e infraestructura accesible, considerando diversidad en el proceso de aprendizaje y ofreciendo un apoyo a la docencia, que permita integrar el ejercicio inclusivo al aula de clases.
Becas y créditos
La unidad de Becas y Créditos es un equipo conformado por Asistentes Sociales responsables de asesorar a los estudiantes sobre el acceso, obtención y mantención de las ayudas estudiantiles disponibles para su uso en la universidad.
Contacto: becasycreditos@academia.cl
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE)
La Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UAcademia tiene como propósito contribuir a una experiencia universitaria plena, que aporte a la formación de profesionales con un sello humano, desde el fomento de sus conocimientos, habilidades y actitudes, además de la valoración de la diversidad, la integralidad y la creación de vínculos dentro de un espacio de bienestar estudiantil.
Buscamos que el estudiantado posea un acceso equitativo a los servicios de apoyo y acompañamiento de la universidad en temáticas de salud física, mental, participación estudiantil y convivencia y bienestar estudiantil.
¿Qué tipo de servicio proporcionan al estudiante?
Proporcionamos servicios que se alinean con nuestras siguientes áreas de trabajo:
- Área de convivencia y bienestar estudiantil: Ofrece actividades que promueven la convivencia estudiantil, el bienestar físico y mental del estudiantado, generando instancias de diálogo, formación y encuentro entre pares y la institución.
- Área de participación estudiantil: Ofrece instancias de promoción de participación y formación estudiantil como el fondo concursable Crea Academia, talleres formativos, charlas, encuentros, jornadas de participación estudiantil, entre otras.
- Unidad de salud física: Ofrece actividades de promoción, prevención de enfermedades físicas, además de atención de primeros auxilios según el caso requerido.
- Unidad de salud mental: Ofrece actividades de promoción, prevención de enfermedades de salud mental, además de atención clínica según el caso requerido.
Contacto: dae@academia.cl
Contacto
dae@academia.cl