Conoce las medidas sanitarias implementadas por la Universidad para el Escenario de apertura
Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Universidad Acreditada nivel avanzado por 4 años
ESTUDIANTES | ACADÉMICOS/AS | FUNCIONARIOS/AS

Vías de Admisión carreras diurnas

Admisión Regular a través del Sistema Centralizado (DEMRE – PAES – PTU)

Para postulantes que opten por carreras de pregrado en jornada diurna y que cumplan con requisitos mínimos de puntaje ponderado en la PAES o la Prueba de Transición, NEM y Ranking. Oferta, postulaciones y calendario en www.demre.cl

Conoce nuestras carreras diurnas

Simulador de postulaciones

Becas y Beneficios

Aranceles


Admisión Ingreso Especial (cupos limitados)

Esta es una vía de ingreso complementaria a la Admisión Regular, cuyos cupos se definen año a año según la disponibilidad. Se informan en paralelo al proceso regular y la postulación se realiza de manera directa en la Universidad, con requisitos distintos a los definidos por el DEMRE y los puntajes de la prueba de selección universitaria vigente.

Consultas y postulaciones en admision@academia.cl

Esta vía permite que la variable más importante a considerar en el proceso de selección universitaria, sea la trayectoria del postulante expresado en su rendimiento académico durante su proceso de enseñanza secundaria expresado a través de su trayectoria.

Podrán optar a esta vía de admisión postulantes que:

  • Se encuentren en el 5% superior del ranking de notas de su establecimiento de Enseñanza Media.
  • Postulantes con promedio mínimo 6,0 en Nota de Enseñanza Media (NEM).

Requisitos y certificaciones:

  • PSU rendida
  • Licencia de Enseñanza Media (original o fotocopia legalizada)
  • Concentración de Notas de Enseñanza Media (original o fotocopia legalizada)
  • Cédula de Identidad

Requisitos y certificaciones:

  • PSU rendida
  • Acreditar pertenencia a un pueblo indígena, según normativa legal vigente: Ley 19.253: Titulo I, Párrafo 2º, Artículo 2º.
  • Licencia de Enseñanza Media (original o fotocopia legalizada)
  • Concentración de Notas de Enseñanza Media (original o fotocopia legalizada)
  • Cédula de Identidad

Para postulantes extranjeros y chilenos que hayan obtenido certificación de Enseñanza Secundaria en el extranjero.

Requisitos y certificaciones:

  • Certificado de Enseñanza Secundaria emitida por el Ministerio de educación chileno.
  • Entrevista personal con responsable académico de la carrera a la cual postula.
  • Cédula de Identidad.

Segundo periodo de postulación: 25 de febrero al 3 de marzo a las 14:00 hrs.
Cupos: 4
Carreras: Artes y Oficios, Composición Musical, Diseño y Artes Escénicas. Pedagogía en Música, Administración Pública, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Licenciatura en Historia, Sociología, Trabajo Social, Licenciatura en Filosofía, Periodismo, Arquitectura, Kinesiología, Nutrición, Terapia Ocupacional.

Documentos para presentar:

  • Copia del Registro Nacional de Discapacidad o su equivalente.
  • Carta de presentación personal, que incluya datos personales (al menos nombre completo, RUN y contacto), carrera a la que postula y por qué desea estudiar la carrera en la UAHC. Formato libre.
  • Licencia de enseñanza media. En caso de postulante extranjero/a, documento equivalente apostillado por el organismo correspondiente de país de origen.
  • Si postulante participó en algún Programa de Integración Escolar (PIE), presentar copia legible de último Formulario Único (de ingreso o reevaluación) o Formulario Único de Evaluación Integral (FUDEI).
  • Copia de carnet de identidad por ambos lados.

Postulación:

Enviar documentos a admision@academia.cl; rjdavila@academia.cl, a nombre de Ricmir Dávila.

En la postulación indicar nombres y apellidos, carrera a la cual postula. En asunto indicar: “Admisión especial para personas con discapacidad”.

Entrevista: 

Se realizarán con postulantes previa coordinación. En ella se abordará el área Psicosocial, Educativa, Vocacional e Identificación de barreras. Se incluirá en la entrevista a las Direcciones de Escuela y/o Jefaturas de Carrera.

Resultados:

  • Área de Atención a la Discapacidad emitirá certificado con los resultados del proceso, los que serán comunicados a postulantes y Unidad de Postulaciones.
  • Unidad de Postulaciones informará los detalles para el proceso de matrícula.

Más información:
Escribir a rjdavila@academia.cl

Para postulantes que cursen estudios en instituciones de educación superior universitarias. Las posibles convalidaciones de estudios quedan sujetas a la reglamentación vigente.

Requisitos y certificaciones:

  • Concentración de notas universitarias (certificado digital).
  • Licencia de Educación Media (original o fotocopia legalizada)
  • Certificados puntajes PSU/PTU.
  • Cumplir con entrevista con dirección de carrera.
  • Para postulantes con estudios en el extranjero, deben iniciar la tramitación de sus certificados en el Consulado de Chile, Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio de Educación.
  • Cédula de Identidad

Importante: Evaluación de antecedentes por parte de la dirección de carrera. Si el o la postulante tiene beneficios arancelarios estatales, la Unidad de Financiamiento Estudiantil UAHC debe emitir informe de viabilidad para hacer uso de dichos beneficios.

Para carreras nuevas que inician su admisión el año 2021, los traslados de universidad se encuentran vigentes como vía opcional de admisión, pero con la restricción en el proceso de convalidación. Ello, porque el 2021 se impartirán sólo asignaturas del primer año. En cualquier caso, la aceptación para el ingreso sólo se podrá otorgar una vez concluido el proceso de admisión y matrículas regulares calendarizados por DEMRE.

ver Vías de Admisión carreras vespertinas