Asiste a la entrega de la Medalla UAcademia a 4 mujeres referentes de la promoción y defensa de los Derechos Humanos en Chile

Asiste a la entrega de la Medalla UAcademia a 4 mujeres referentes de la promoción y defensa de los Derechos Humanos en Chile

La medalla UAcademia, distinción otorgada a personas o entidades que hayan realizado aportes sobresalientes en ámbitos relacionados con la educación, la cultura, la investigación o el servicio comunitario relacionados con la misión universitaria, tendrá una jornada de reconocimientos este jueves 12 de diciembre en la Facultad de Salud y Buen Vivir. Desde las 17.30 hrs, cuatro mujeres que forman parte del Consejo Social de la facultad y referentes de la lucha por la dignidad y la defensa de los derechos humanos recibirán la medalla UAcademia como testimonio del impacto de este trabajo en diversas áreas de la sociedad y con una perspectiva de género contingente.

Fanny Pollarolo Villa
Una figura relevante en la historia política y social de Chile. Su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la igualdad de género la convirtieron en una referente para muchas generaciones. Su vida ha estado marcada por un profundo compromiso social y político, especialmente durante la dictadura militar en Chile. Su trayectoria destaca por su activismo como dirigente gremial, política y en el movimiento de mujeres, junto con su trabajo en derechos humanos, contra toda forma de discriminación y en infancias vulneradas.

Claudia Pizarro Peña
Trabajadora Social y actual alcaldesa de la comuna de La Pintana. La jefa comunal ha llevado un trabajo territorial extenso junto a los/as vecinos/as de la comuna en busca de soluciones efectivas que vayan más allá de lo punitivo, contemplando una mirada integral que combata la desigualdad que vive el sector. Por su rol, en 2018 fue elegida por el diario El Mercurio como una de las 100 mujeres líderes del país.

Aída Moreno Reyes
Líder comunitaria de la comuna de Renca. Ejemplo de liderazgo, compromiso social y la defensa de los derechos humanos. Su trabajo incansable ha transformado la vida de muchas mujeres y ha dejado una huella imborrable a partir de la fundación de La Casa de la Mujer de Huamachuco es un testimonio del poder de la organización comunitaria y de la importancia de empoderar a las mujeres. Su liderazgo y compromiso social han dejado una huella significativa en Renca, convirtiéndola en un referente en la lucha por la igualdad de género.

Rosa Vergara Díaz
Presidenta de Ancosalud (Asociación Nacional de Consejos de Usuarios de Salud Pública) ejemplo de liderazgo y compromiso social y defensa del derecho a la Salud. Su liderazgo social es incansable, ha dejado una huella imborrable en el sector salud. ANCOSALUD es un testimonio del poder de la Participación social en salud y en la construcción del Derecho a la Salud. Su liderazgo y compromiso social son un ejemplo de trabajo colectivo, convocante y democrático, convirtiéndola en un referente en la lucha la Salud Pública Universal, que atiende con dignidad y equidad.

Jueves 12 de diciembre. 17.30 hrs
Facultad de Salud y Buen Vivir. Salvador Sanfuentes 2357, Santiago