David Harvey analiza en terreno política urbana de Santiago
El reconocido geógrafo, urbanista e intelectual británico David Harvey se internó en el corazón del barrio Matta en la comuna de Santiago para conocer en terreno la forma en que está creciendo la ciudad y empaparse de la política de regeneración urbana que impulsa el municipio.
Acompañado de la alcaldesa capitalina Carolina Tohá recorrieron las principales calles del antiguo barrio, el cual se caracteriza no solo por la diversidad de sus habitantes: población adulta, jóvenes y un número importante de inmigrantes; también porque allí se mezclan casas grandes y antiguas con las nuevas y modernas edificaciones y algunos locales comerciales que en su mayoría ofrecen repuestos para automóviles.
Harvey, quien se encuentra de visita en nuestro país en el marco del XXI Congreso Internacional de Geografía “Rutas Trazadas y Geografías Posibles”, organizado por la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas y la Escuela de Geografía de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, destacó la importancia de que la comunidad participe activamente en las decisiones que definirán su forma de vida y la manera de hacer ciudad.
“Hay mucho descontento. La gente dice que ya no quiere vivir de esta manera. Hay que ahondar en una democracia urbana, que significa ahondar en la forma en que la gente reconoce que tiene algo que decir del tipo de ciudad en el que vive, que tiene poder para cambiarlo, que está involucrada”, sostuvo Harvey, quien se ha dedicado a estudiar el fenómeno urbano y se ha convertido en un referente a nivel mundial con su crítica al capitalismo y como afecta a la ciudad y la pone en permanente amenaza.