
En Ciclo de Actividades “Chile en septiembre, memorias en disputa”_Miércoles 16 agosto, 10:00. Presentación de libro “Sangre de Baguales”
La Escuela de Historia invita a participar del ciclo actividades “Chile en septiembre, memorias en disputa”, que a través de presentaciones de libros, conferencias y conversatorios, busca proponer nuevas miradas en relación al ciclo político y cultural abierto con el Golpe de Estado de 1973.
La invitación es a reflexionar sobre la historia de Chile reciente, teniendo presente las disputas por las memorias de los distintos actores político-sociales.
CALENDARIO
Presentación de Libro “Sangre de Baguales. Epopeyas mapuches y obreras en tiempos del Complejo Maderero Panguipulli. Un efecto mariposa inconcluso”, de Pedro Cardyn Degen. LOM, 2017.
Presentan: Paulo Ahumada, estudiante de Pedagogía en historia; y Manuel Fernández, director de la Escuela de Historia.
Jueves 31 de agosto / 18:30-20:00 hrs. / Auditorio Paulo Freire. Condell 343, Providencia.
Presentación libro: “Flora y fauna de Chile 1973-1975” de Óscar Ortiz.
Presentan: Rodrigo Araya, docente de la Escuela de Historia; y Manuel Fernández, director de la Escuela de Historia.
Lunes 4 de septiembre / 16:00 hrs. / FACSO U. Chile. Av. Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa. Campus Juan Gómez Millas.
Conversatorio “Nuevas tendencias en las investigaciones y perspectivas de análisis sobre el mundo del trabajo” a cargo de Victoria Basualdo, historiadora argentina investigadora de CONICET y del Área de Economía y Tecnología de FLACSO.
Martes 5 de septiembre / 10:30 hrs. / Sala MP4.
Taller de Trabajo: “Dictaduras cívico-militares comparadas I” a cargo de Victoria Basualdo (FLACSO-CONICET).
Martes 5 de septiembre / 18:30 hrs. / Auditorio Paulo Freire. Condell 343, Providencia.
Conferencia “Trabajadores, sindicatos y dictaduras en América Latina: perspectivas de trabajo, metodologías, fuentes, y puntos de diálogo entre los casos argentino y chileno” a cargo de Victoria Basualdo (FLACSO-CONICET).
Miércoles 6 de septiembre / 18:30 hrs. / salón Ricardo Donoso del Archivo Nacional Histórico.
Conferencia: “Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar argentina: investigación académica y proceso de memoria, verdad y justicia” a cargo de Victoria Basualdo.
Jueves 7 de septiembre / 10:30 hrs. / Sala MP4.
Taller de trabajo: “Dictaduras cívico-militares comparadas II” a cargo de Victoria Basualdo (FLACSO-CONICET).
Miércoles 27 de septiembre / 10:00 hrs. / Auditorio Paulo Freire. Condell 343, Providencia.
Seminario “Protesta, juventud(es) y conflicto político”. Víctor Muñoz Tamayo (UCSH), Juan Pablo Paredes (CEDER-U los Lagos), Viviana Bravo (UAHC).