Lanzamiento número 38 de la Revista de la Academia: Debates sobre desarrollos, postdesarrollo y modernidades

Lanzamiento número 38 de la Revista de la Academia: Debates sobre desarrollos, postdesarrollo y modernidades

La Revista de la Academia, comprometida con la promoción de la reflexión crítica y el debate académico, invita a la comunidad universitaria al lanzamiento de su número 38 titulado “Desarrollos, postdesarrollo y modernidades”. La actividad se realizará el viernes 21 de marzo a las 10:00 horas en el Salón de Reuniones de Condell 282, Providencia.

Este número se destaca por su carácter internacional, con la participación de autores/as de países como Italia, Bélgica, Portugal, Dinamarca, Ecuador, Bolivia y Chile. Los temas abordados incluyen bienes comunes, postdesarrollo, alternativas al desarrollo, espiritualidad y desarrollo, desigualdad y resiliencia, entre otros. Este volumen fue coordinado por los economistas Gabriel Loza, exministro de Economía de Bolivia, y Raúl González, investigador y docente de nuestra Universidad, quienes encabezaron la selección y curaduría temática de los artículos.

Sus editores destacan que esta edición ofrece una mirada crítica al concepto de desarrollo, integrando revisiones conceptuales y experiencias que han cobrado relevancia en los últimos años. Según Loza y González, “los artículos incluidos se posicionan en una vertiente que cuestiona los paradigmas tradicionales del desarrollo, explorando nuevas formas de entender y relacionarnos con la sociedad, la naturaleza y el progreso”.

Programa de la actividad

10:00-10:15 horas

Presentación de los editores.

Gabriel Loza. Expresidente del Banco Central de Bolivia.

Raúl González. Doctor en Ciencias Sociales, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

10:20-11:20 horas

Comentaristas del número

Ela Callorda y Andreia Lemaitre. Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

Cesar Carranza. FLACSO, Ecuador

Beatriz Cid. Universidad de Concepción, Chile

Daniel Duhart. Investigador del proyecto ANID FONDECYT N°3210315, “Relevando el rol del contenido cosmovisivo para el impulso de dinámicas de transición civilizatoria en Chile”.

11:20- 11:45 horas

Debates finales.

Convoca: Revista de la Academia; Instituto de Humanidades; Vicerrectoría Académica; Vicerrectoría de Investigación y Posgrados.