Lunes 3 de septiembre, 18:30 Hrs_Lanzamiento de “Estado, sujetos y derechos. Un análisis de Teoría Jurídica Crítica” de Rodrigo Calderón
La presentación del libro “Estado, sujetos y derechos. Un análisis de Teoría Jurídica Crítica”, del profesor de la Escuela de Derecho, Rodrigo Calderón, tendrá lugar el día jueves 3 de septiembre en el Auditorio Paulo Freire. Esta obra resultó seleccionada en el segundo llamado 2017 del concurso de Publicaciones de la Universidad.
Durante la segunda mitad del siglo XX, en contextos de capitalismo industrializado, dictaduras militares y del lento surgimiento de los derechos humanos como trama de humanización y como proyectos de emancipación social, las Teorías Críticas del Derecho desplegaron —principalmente en Latinoamérica— un inmenso campo de luchas contra el sistema jurídico que tendía al poderoso y no a los pobres. Una práctica constante que desembocó en algo más que el esbozo de bases para nuevas teorías pospositivistas en el Derecho. En paralelo, el campo de los derechos humanos se volvió también espacio de lucha hasta reconfigurar el concepto de dignidad y de sujetos no en abstracto, sino en ciudadanías individuales y colectivas que apuntan a recivilizar lo político-jurídico. De ese paso de la biofísica del Derecho a una biopolítica de los sujetos y su dignidad material es de lo que trata este trabajo.
Rodrigo Calderón Astete. Abogado, licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Concepción, magister en Teorías Críticas del Derecho y la Democracia en Iberoamérica por la Universidad Internacional de Andalucía, doctor en Derecho con mención en Derechos Humanos por la Universidad Pablo de Olavide. Es docente e investigador en la escuela de Derecho de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Como abogado litigante, se ha dedicado a la defensa de los derechos sociales y al derecho del trabajo por más de 20 años. Autor de los libros Paradigmas Jurídicos. Una revisión crítica (2015), Delincuencia, políticas de Estado y derechos humanos. A propósito de la cuestión penitenciaria y la rehabilitación en Chile (2015) y Nuevas Metodologías, nuevos derechos. Teoría y prácticas para los derechos (2013).
La obra será presentada por Cristián Alarcón, docente de la escuela de Derecho UAHC, y José Fernando García, docente del Instituto de Humanidades