“Recorrido del bolero en Latinoamérica”

La Escuela de Música de la Facultad de Artes junto a la Fundación Comunidad de las Artes y las Culturas invitan al “Recorrido del bolero en Latinoamérica”, actividad que se realizará el viernes 26 de septiembre entre las 11:40 y las 13:10 horas en la sala Violeta Parra de la Facultad de Artes (SFA513, Serrano 150, Santiago).

Descripción del evento

En el marco de la segunda versión del Festival Internacional del Bolero, se realizará un Encuentro con el Cantante Panameño Fabio Martínez: “Recorrido del bolero en Latinoamérica”, a cargo del reconocido cantante Flabio Martínez (Panamá), y la destacada bolerista chilena Carmen Prieto, referente indiscutible de este género en Chile y directora artística del festival.

Esta actividad se enmarca en la visita de Flabio Martínez a Chile con motivo de su presentación esa misma noche, a las 20:00 horas en el Teatro Nescafé de las Artes, donde compartirá escenario con Argelia Fragoso (Cuba), Milena Antonia (Chile) y la Orquesta del Bolero, bajo la dirección de Carlos Román y con la dirección artística de Carmen Prieto.

El festival rendirá homenaje al gran Lucho Gatica, el indiscutible “Rey del bolero”, a través de inolvidables clásicos como “Contigo en la distancia”, “Historia de un amor”, “No me platiques más” y “Solamente una vez”, entre muchos otros.

Flabio Martínez. Con más de 43 presentaciones en festivales internacionales de bolero, Martínez es considerado uno de los grandes embajadores del género a nivel mundial. Es presidente del Festival Internacional del Bolero en Panamá y cuenta con ocho álbumes en su carrera. Ha compartido escenario con figuras como María Martha Serra Lima, Chucho Avellanet, Roberto Ledesma y Estelita del Llano, consolidándose como un referente indiscutible del bolero.

Carmen Prieto. Reconocida como una de las voces más importantes del bolero en Chile, Carmen Prieto ha cultivado una extensa trayectoria como cantante, intérprete y promotora cultural. Además de su labor artística, ha impulsado la preservación y difusión del bolero en el país, llevando este género a nuevas generaciones y consolidando su vigencia en la escena musical.

Convoca: Facultad de Artes; Escuela de Música; Fundación Comunidad de las Artes y las Culturas.

Inscríbete para esta actividad llenando este formulario