Segundo Coloquio Psicoanálisis y lazo social: (Des)bordes de la época
La Escuela de Psicología de la UAcademia invita a participar en el “Segundo Coloquio Psicoanálisis y lazo social: (Des)bordes de la época”, actividad que se realizará el martes 19 de noviembre a las 18:30 horas en el Auditorio Salvador Allende (Condell 343, Providencia).
Descripción de la actividad
Para esta segunda charla nos centraremos en una discusión sobre los (des)bordes de la época. En tanto borde, lo que implica un desborde, nos preguntamos qué del sujeto contemporáneo ante la realidad contemporánea. Las ponencias que se presentan, y que servirán de base para la presentación de dos artículos en el libro convocado por la Escuela de Psicología: “Escenas y fisiologías contemporáneas del trauma”, se sitúan en las implicancias subjetivas y analíticas de una época atravesada por el (des)borde. Tales ensayos psicoanalíticos, muestran nuestro compromiso con el psicoanálisis y específicamente con la propuesta del psicoanálisis freudo-lacaniano en el trabajo docente y de investigación en esta Universidad. En tal sentido, la primera ponencia tiene por título “Record/tar el trauma”, mientras la segunda versará sobre “Malestares contemporáneos y empuje al goce”.
Presentan
Paula Barraza. Psicóloga Clínica, Psicoanalista en formación, diplomada en psicoanálisis y salud mental: Intervenciones clínicas. PUC.
Daniela Ansaldo. Psicóloga, Psicoanalista, Magister en Gobierno y Sociedad, Docente Universidad Academia de Humanismo Cristiano y asesora ADLAT-UC.
Juan José Soca. Psicólogo, Psicoanalista, Magister en etnopsicoanalisis PUC-Valpo, Candidato a Doctor en Psicoanálisis UNAB, Miembro de la Association Lacanienne Internationale – París, docente universitario UAHC y UNAB.
Juan Pablo Pinto. Psicólogo, Psicoanalista, docente e investigador, Candidato a Magister en Psicoanálisis. UBA Argentina, Doctorado en Psicología Universidad Diego Portales, Miembro Comité editorial revista “Huellas: Psicoanálisis y territorio” Buenos Aires, Argentina, Docente universitario UAHC.
Convoca: Escuela de Psicología.
Inscríbete aquí para participar de la actividad