Seminario “Aula Abierta sobre Interculturalidad y Derecho”

La Escuela de Derecho de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, la carrera de Antropología y el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) invitan al seminario “Aula Abierta sobre Interculturalidad y Derecho” que se realizará el miércoles 13 de agosto entre las 16:00 y las 19.00 horas en la Sala de Litigación Denisse Cortés (Alameda 2240, Santiago).

Objetivos de la actividad

El Derecho Indígena es un punto de reunión importante de la interdisciplina en las Ciencias Sociales, pues desde la dogmática del derecho se entiende que su aplicación depende en gran parte del elemento cultural que subyace a los diferentes conflictos, y los conceptos o requisitos para la aplicación de sus instituciones aluden recurrentemente a elementos culturales (tales como la costumbre, los usos ancestrales de recursos y tierras, etc.).

Es por aquello que, en marco de la ejecución del fondo concursable “Prácticas Pedagógicas en Interculturalidad” para la creación de una Clínica Jurídica en Derecho Indígena, se hace indispensable que los equipos interdisciplinarios que entren en contacto con los diferentes casos estén capacitados respecto de la importancia del enfoque intercultural en la aplicación de las normas, además de conocer su contenido básico.

En dicho contexto, se realizarán tres módulos de exposición a interacción sobre bases epistemológicas del pluralismo jurídico, políticas de reconocimiento, y marco jurídico nacional e internacional.

Convocan: Escuela de Derecho, carrera de Antropología, CIIR.