Taller internacional de derechos humanos, derecho a la vivienda y desalojos forzosos

La Red de Derechos Humanos y Desalojos y la Escuela de Arquitectura Universidad Academia de Humanismo Cristiano invitan al “Taller internacional de derechos humanos, derecho a la vivienda y desalojos forzosos”, que se realizará el jueves 2 de octubre entre las 16:00 y las 19:00 horas en el Auditorio Salvador Allende (Condell 343, Providencia).

Descripción del evento:

En el marco de la Bienal de Arquitectura de Chile, con el apoyo del Colegio de Arquitectes de Chile, de la Plataforma de Derechos Humanos y Empresas y del Proyecto Periplo: Mujeres, Temporeras, Migrantes, la Red de Derechos Humanos y Desalojos organiza un encuentro y un debate sobre la situación de los desalojos forzosos en Chile y en comparación con otros países de la región, especialmente Brasil.

Objetivo:

– Por la presencia en Santiago de Raquel Rolnik, diferentes instituciones de Chile se unen para abrir un espacio de información y debate técnico sobre la ola de desalojos forzosos que, desde 2023, afecta y amenaza a miles de familias vulnerables que habitan tomas y campamentos.

Objetivos específicos:

– Abrir espacios de debate político sobre la violación de derechos humanos que representan los desalojos forzosos.

– Dar voz a comunidades afectadas por la ejecución y/o amenaza de desalojos y visibilizar una vulnerabilidad social.

– Debatir aspectos jurídicos para que el Estado de Chile y empresas asuman la defensa del derecho de todas las familias a un lugar seguro donde vivir en paz y dignidad.

Participantes:

  • Raquel Rolnik. Arquitecta, urbanista PhD, profesora emérita de la USP, Sao Paulo; fue Relatora Especial del Derecho a la Vivienda (2008-2024); fundador del Observatorio de Desalojos de Sao Paulo.
  • Nelson Carroza. Sociólogo PhD, Observatorio Participación Social y Territorio de la UPLA; miembro fundador de la Red de Derechos Humanos y Desalojos.
  • Elizabeth Andrade. Premio Nacional de Derechos Humanos, vocera del Macrocampamento Los Arenales de Antofagasta; fundadora de la Red de Derechos Humanos y Desalojos.
  • Rodrigo Valdés Ale. Abogado litigante.
  • Margarita Peña. Abogada litigante.
  • Tatiana Torres. Abogada, asesora de la Red de Derechos Humanos y Desalojos.

Convoca: Red de Derechos Humanos y Desalojos – Escuela de Arquitectura Universidad Academia de Humanismo Cristiano.