UAcademia Abierta: Concierto y Feria en el Barrio

La Facultad de Artes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano invita a la actividad “UAcademia Abierta: Concierto y Feria en el Barrio” que se realizará el viernes 30 de mayo entre las 18:00 y las 20:00 horas en el Patio de la Sede Serrano (Serrano 150, Santiago).

Biografía de los artistas

La Wak Big Band, ensamble nacido en el corazón de la Escuela de Música de la Facultad de Artes de la UAcademia, continúa consolidándose como una de las propuestas más originales del panorama musical universitario. Formada por estudiantes y docentes, la agrupación se expande más allá de sus fronteras académicas para integrar a intérpretes de otras universidades y escuelas de música, en una invitación abierta a crear un proyecto artístico inclusivo, innovador y vibrante.

Bajo el formato clásico de las Big Bands -18 músicos más un/a cantante-, el ensamble lleva el concepto un paso más allá: suma a su elenco dos percusionistas adicionales y un guitarrista extra, alcanzando un poderoso contingente de 21 músicos en escena. A ellos se une un sonidista profesional, pieza clave en la producción de conciertos en vivo y grabaciones promocionales.

Su repertorio es tan diverso como su formación. Incluye arreglos originales escritos especialmente para el ensamble por su director, Jaime Vásquez, adaptaciones entregadas por compositores chilenos contemporáneos y clásicos del repertorio jazzístico de Big Band. Sin embargo, lo que realmente distingue a esta agrupación es su propuesta sonora única: una fusión de ritmos latinoamericanos con un enfoque contemporáneo, coronada por el privilegio de contar con arreglos inéditos del legendario músico brasileño Hermeto Pascoal, creados especialmente para ellos.

La Wak Big Band no solo interpreta música, sino que la reinventa desde una identidad propia y colectiva, convirtiendo cada presentación en una experiencia que celebra la diversidad, la creatividad y el poder transformador del arte colaborativo.

Feria Estudiantes Escuela de Música UAcademia:

En este mismo hito musical se proyecta instalar 8 stands de difusión musical, para lo cual se convocará a todos/as los/as estudiantes de la Escuela de Música, quienes propondrán el contenido de estos módulos a través de una convocatoria del 15 al 25 de mayo. Desde la Escuela de Música, se propondrá diversas líneas temáticas, las que pueden ser ampliadas con propuestas de los/as mismos/as estudiantes.

Algunas temáticas convocadas para exponer:

1) Conocimiento de proyectos musicales de estudiantes: máximo 3 stands dedicados a difundir a través de formatos gráficos (QR, chapitas, discos, etc.) bandas, ensambles, dúos y solistas de proyectos que involucren a estudiantes de la UAHC. La idea es que se agrupen y no ocupen más de 3 stands con este tema.

Los otros stands pueden ser:

2) Innovación tecnológica en producción musical: nuevas apps y plug in, diseños y usos no tradicionales de la tecnología musical, gadgets y hardware innovadores o poco difundidos, etc.

3) Taller de cables: reparación y confección de electrónica para la música. Te enseño a soldar.

4) Lutería y Organología no tradicional.

5) Tips para la difusión y posicionamiento en la Industria Musical: otros caminos para triunfar sin morir en el intento de mostrar tu trabajo.

6) Ayuda para el estudio autónomo de la música: apps de entrenamiento auditivo y la lecto-escritura, ayuda para la teoría, el análisis y apreciación musical, etc.

7) Espacios no tradicionales para la creación y la actividad musical: ideas fuera del canon industrial. Ej: tocatas en centros de salud, clases a adultos con conocimientos, conciertos gratis, etc.

8) Necesitamos 2 DJs.

Convoca: Facultad de Artes, Escuela de Música UAcademia.