Cada año, los y las trabajadores/as no-académicos de la Universidad deben participar de una Evaluación de Desempeño, que corresponde al proceso técnico y formal mediante el cual se revisa y califica el conjunto de condiciones y dimensiones del ejercicio laboral, en forma integral y sistemática, realizado por las jefaturas o superiores inmediatos a partir de una comparación entre el desempeño esperado (descriptor de cargo) y el desempeño observado (conductas en el cargo).
Se trata entonces de una evaluación del pasado en el presente, para proyectar el futuro a través de la finalidad primordial que es entregar retroalimentación que permita incidir en el continuo mejoramiento mediante acuerdos y compromisos.
Conoce los principales aspectos del proceso: quiénes se evalúan, instrumentos aplicados, instancias de evaluación, calificaciones, responsabilidades, etc. ver +
Te explicamos en pocas palabras todo lo que debes saber de este proceso. ver +
Acá podrás acceder a los distintos formularios de autoevaluación y evaluación, dependiendo de tu cargo. ver +
Cómo realizar la evaluación, autoevaluación y retroalimentación. Ver +