Preestreno de performance “Yo escogería quedarme con la gente” de Vicente Ruiz actualiza reflexión en torno a la obra de Violeta Parra
La filósofa Lucy Oporto compartió una provocadora reflexión sobre la obra musical “El Gavilán” de Violeta Parra como introducción al estreno performático “Yo escogería quedarme con la gente” del artista Vicente Ruiz en la UAcademia. El conjunto teórico y el preestreno de intervención profundizaron en la impactante pieza musical y su vinculación con la muerte, el desarraigo social, la esencia creativa mapuche y el contrapunto entre el contexto del último período de vida de la universal artista chilena y el abandono colectivo contemporáneo.
“Esta idea de “El Gavilán” en una relectura apunta al llamado a superar la fobia al otro y la desconfianza, la inseguridad en la cual estamos siendo dirigidos a sospechar de los demás en un camino en que nos vamos deshaciendo poco a poco”, interpreta el propio Vicente Ruiz sobre lo que llama una desestructura social expresada a través de la danza. “Creo que tenemos que retomar esa idea del cuerpo social yendo desde nuestros cuerpos propios individuales a un acercamiento de superación del desencuentro para volver a encontrar el encuentro”, reitera.
“Estoy muy agradecido de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano por permitirnos realizar aquí este estreno que, justamente, dada la característica del lecture performance, es una posibilidad concreta de trabajar con el arte en el medio didáctico con contenidos que no están muy trabajados y el apoyo de la música experimental y contemporánea que actualiza la pieza “El Gavilán”, señala el artista.
El rector agradeció a su vez la posibilidad de contar con el preestreno de Ruiz en las instalaciones de la Universidad y la posibilidad de entrar en la reflexión que propone el relato de Lucy Oporto y el desempeño del performer. “La presentación nos instala ante el problema de la alteridad como controversia central en la convivencia actual donde cada uno es el enemigo del otro y donde la desconfianza ante las formas de paranoia social se han instalado fuertemente. Justamente lo que se constituye es el sujeto que está representado en la danza de Vicente, creo que hoy día la universidad se abre para instalar ese debate y provocar en la discusión pública el efecto de qué es lo que ocurre cuando ese cuerpo se disgrega y cómo lo podemos reconstruir en comunidad”, expresó la autoridad académica.
El encuentro contó con música en vivo a cargo de la cantante María José Levine y el guitarrista Alan Paillán. El ambiente sonoro fue proporcionado por el DJ FAT Pablo en un evento que reunió el arte, la filosofía y la memoria que conmemoran también los 40 años de la primera performance de Vicente Ruiz, “Hipólito” (El Trolley, 1984), una obra que transformó las artes escénicas en Chile.
(*) Vicente Ruiz estrenará la performance “Yo escogería quedarme con la gente” los días viernes 20 (a las 21 Hrs) y el sábado 21 (a las 17 Hrs) en la Sala de Exposiciones 1 del Centro Cultural CEINA en Arturo Prat 33, Santiago Centro.
Revisa imágenes de la lecture performance “Yo escogería quedarme con la gente”