Contramestra de la Escuela Capoeira Sul da Bahía, Brasil. Estudios del programa de formación Somatic Movement Education and Therapy at Center for Body Mind Movement, Chile.
Realiza estudios de la Licenciatura en Danza en la Universidad Humanismo Cristiano, mención interpretación.
Diplomado Cultura – Ha superado los estudios organizados en el Programa de Formación E-learning de Divulgación Dinámica Sevilla del curso: Gestión Cultural.
Participa del magíster en Historia Gestión y patrimonio Cultural Universidad de los Andes.
Docente universitaria. Creadora – investigadora de la práctica en danza contemporánea Mov360º. Publicación del libro MOV 360° Práctica y teoría para la danza contemporánea desde el territorio sudamericano.
Gestiona y crea el espacio MOVSUD, lugar para el desarrollo de las artes del cuerpo, escénicas con el foco y puesta en valor en el desarrollo sudamericano.
Participa del conversatorio de los 80 años de la Facultad de Artes.
Universidad de Chile – Coloquio La mesa verde. Exponiendo sobre el acervo patrimonial de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Arce, A. (2023). Danza, Archivo y Patrimonio Online / 8 de octubre del 2021. Presentación realizada por Alena Arce. A.Dnz, (5), pp. 32–39. https://revistatrabajo.uchile.cl/index.php/ADNZ/article/view/69702
Docente del programa en la Cía. Municipal de Danza contemporánea. Municipio de Quilicura, con la práctica Movimiento 360° .
Estudia y participa de la formación en acrobacia de piso con diferentes maestros de la escena nacional, y Brasil entre esos Maxwell Moreira, Emilio Donaire, Cleiton Ferreira, entrenamientos específicos para fortalecimiento físico con la gimnasta nacional Barbara Achondo.
Intérprete en danza, en las compañías de la escena nacional: Compañía de papel, Compañía materia prima, Compañía movimiento. Además de trabajar con coreógrafos de la escena nacional.
Con la práctica movimiento 360, desarrolla programas de formación en conjunto con agrupaciones como Escénica en Movimiento, Concepción, Experimentación escénica Valdivia, Travesía en Chiloé. Universidad de la Serena Dirección de Asuntos Estudiantiles, entre otras.