Théo Milin
Doctorado en Antropología (Université Rennes 2) y en Ciencias Sociales (Universidad de Chile). Master 2 "Relaciones internacionales, globalidades e interculturalidades" (Université Rennes 2, Sciences-Po Rennes). Instituto de Estudios Políticos (Sciences-Po Rennes) - Grado Máster.

Reseña

Théo Milin es doctor en Antropología y Ciencias Sociales (Univ. Rennes 2/Univ. de Chile), especializado en rituales festivos, identidades, arqueología en Chile. Su investigación doctoral analizó las elecciones de reinas en Toconao y Rapa Nui, explorando sus dimensiones simbólicas y políticas. Ha participado en estudios y proyectos sobre festividades, patrimonio y extractivismo. Su proyecto postdoctoral examina la arqueología en Rapa Nui (1955-1992), destacando el papel de la comunidad rapa nui en estos procesos, sus interacciones con investigadores externos, en relación con la configuración del patrimonio y el desarrollo del turismo.

 

Artículos en revistas cíentificas:

  • Arriagada, J., Passalaqua, L., Milin, T., & Paoa, S. (2024). Efectos socioculturales de la pandemia de COVID-19 en Rapa Nui: Reflexiones etnográficas sobre la interrupción del turismo (2020-2024). Antropologías del Sur, 11(22), 59‑78. https://doi.org/10.25074/rantros.v11i22.2604
  • Azócar Duarte, R., & Milin, T. (2024). Responsabilidad Social Empresarial, ritual y extractivismo: El caso de la Fiesta de la Vendimia de Toconao en el Salar de Atacama, norte de Chile. Estudios Atacameños, 70, 1‑40. https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2024-0018
  • Milin, T. (2023b). Extrait de Thèse — « Reines des fêtes » : Ritualités, identités collectives et genre à Toconao (Andes) et Rapa Nui (Polynésie). Chili, XXe siècle—Temps présent. Nuevo mundo mundos nuevos. https://doi.org/10.4000/nuevomundo.93894
  • Arriagada, J., Milin, T., & Tuki, M. A. (2023). Una mirada fugaz al uso de máscaras en Rapa Nui, 1914. Aisthesis, 74, 330‑362. https://doi.org/10.7764/Aisth.74.15
  • Milin, T. (2020). Ariki Tapati Rapa Nui—Reinas de la Tapati Rapa Nui: Análisis de un dispositivo festivo y genérico. Antropologías del Sur, 7(14), 207‑233. https://doi.org/10.25074/rantros.v7i14.1616


Otras publicaciones
:

         Reseña :

  • Milin, T. (2023a). Book Review : Rapa Nui Theatre : Staging Indigenous Identities in Easter Island by Moira Fortin Cornejo. Journal of the Pacific Arts Association, 23(2), 137‑142. https://doi.org/10.5070/PC223263054

    Tesis doctoral y tesina :

  • Milin, T. (2023c). « Reines des fêtes » : Ritualités, identités collectives et genre à Toconao (Andes) et Rapa Nui (Polynésie). Chili, XXe siècle—Temps présent [Thèse de doctorat en anthropologie]. Université Rennes 2 / Universidad de Chile.
  • Milin, T. (2018). Le déploiement de l’identité culturelle Rapa Nui entre contacts et contrôles : Le festival Tapati Rapa Nui [Mémoire de Master 2 – Relations Internationales, Mondialisation et Interculturalités]. Université Rennes 2.

 

Página de investigador/a

 

Proyectos

  • 2025-2028– Concurso Fondecyt de Postdoctorado 2025 (Folio: 3250135): Rapa Nui y su arqueología: historia, actores y redes (1955-1992)
  • 2024– Beca ATLAS (FMSH-IFEA): Paisaje mecánico y automovilístico de La Paz. Una primera aproximación
  • 2020-2024– Miembro del programa de investigación IRP ATACAMA-SHS (URL: https://atacama.hypotheses.org/ )
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content