Curso ATLAS.ti como Herramienta de Análisis Cualitativo

Curso ATLAS.ti como Herramienta de Análisis Cualitativo

POSTULACIONES ABIERTAS


Inicio: 07 de mayo de 2025

Obtén un 10% de descuento en el valor de nuestros programas

Orientado a estudiantes de educación superior, estudiantes de posgrado, investigadores, profesores/as de universidades y todas las personas interesadas en realizar investigación cualitativa en cualquier disciplina profesional, especialmente con conocimientos en las Ciencias Sociales y que posean habilidades básicas en computación.

Curso

Título

Vespertina

Jornada

24 horas

Duración

Liberada

Matricula

Online sincrónico

Modalidad

$200.000

Arancel

Presentación

En la actualidad es un requisito poder manejar los softwares que apoyan el análisis cualitativo, es una de las exigencias para poder enfrentar los desafíos de la generación de conocimientos desde la perspectiva cualitativa. Tener el apoyo que se requiere hoy en día para lograr el manejar un cúmulo de información que requiere análisis en profundidad, análisis de discurso, análisis de contenido e interpretación.

El enfoque del curso considera las funciones fundamentales para desarrollar un análisis cualitativo completo: desde la preparación de los datos, segmentación, codificación hasta la obtención de resultados y respuestas a las preguntas de investigación.

 

Fecha de término: 23 de julio 2025
Horario de clases: miércoles de 18:30 a 20:30 horas.

Encargado(a) Curso ATLAS.ti como Herramienta de Análisis Cualitativo

Liliana Salazar Arredondo

Liliana Salazar Arredondo

liliana.salazar@uacademia.cl

Licenciada en Sociología, Universidad de Chile. Estudios en Desarrollo Regional y Local, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Magister en Sociología, UAHC. Doctora en Estudios Transdisciplinares Latinoamericanos, UAHC.

Este curso está orientado a estudiantes de educación superior, estudiantes de posgrado, investigadores, profesores/as de universidades y todas las personas interesadas en realizar investigación cualitativa en cualquier disciplina profesional, especialmente con conocimientos en las Ciencias Sociales y que posean habilidades básicas en computación.

Las personas participantes deben tener conocimientos básicos sobre el uso de Microsoft Windows y conocer las nociones elementales sobre Métodos Cualitativos de investigación.

Este curso tiene por finalidad entregar conocimientos técnicos que permitan a los participantes desarrollar competencias para el uso del software ATLAS.ti como herramienta para el procesamiento y análisis de datos cualitativos en estudios sociales y de mercado.

Módulo 1: Introducción al software ATLAS.ti
1.1. Introducción a las técnicas cualitativas aplicadas al ámbito de la investigación social
1.2 Tipos de documentos y herramientas metodológicas analizables con ATLAS.ti
1.3 Aspectos generales de ATLAS.ti como herramienta analítica para la toma de decisiones

Módulo 2: Aspectos generales aplicados.
2.1. Crear una Unidad Hermenéutica
2.2. Abrir documentos primarios
2.3. Operacionalizar conceptos para crear códigos
2.4. Primeros pasos para una codificación
2.5. Códigos inductivos y códigos deductivos
2.6. Elaboración de Memos

Módulo 3: Citas y Codificación.
3.1. Citas en documentos de texto
3.2. Codificación de documentos de texto
3.3 Relacionando códigos; codificación abierta y codificación axial
3.4. Creación de códigos abiertos
3.5. Creación de una codificación axial
3.6. Edición del material analizado

Módulo 4: Organización y relación de Códigos.
4.1. Categorización y Conceptualización
4.2. Organización de familias (doc. Primario; códigos)
4.2. Diagramas o networks
4.3. Operacionalizar conceptos dentro del discurso analizado a partir de un diagrama
4.4. Creando una categoría a partir de códigos y graficarla en un diagrama

Módulo 5 Uso de Herramientas de Análisis.
Módulo 6: Análisis de resultados en ATLAS.ti.
6.1. Presentación e interpretación de Resultados
6.2. Realizar un ejercicio final de evaluación en donde se pongan en práctica los contenidos tratados en el curso
6.3. Ejercicios de análisis con otros formatos de documento (audios, imágenes y/o videos)

¡Postula hoy!

Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación On Line. Para ello, sólo requieres contar con tu cédula de identidad. Te enviaremos las instrucciones para realizar el pago Online o presencial, directamente a tu correo electrónico.

Por favor, ten en cuenta que:

  • La coordinación académica del programa evaluará tus antecedentes y te comunicará tu aceptación.
  • La postulación no asegura el cupo.
  • La fecha de inicio del programa está sujeta a eventuales cambios.
Postula ahora
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content