Curso Capacitación en Orquestación y Arreglos para Agrupaciones Musicales Infanto-Juveniles

Curso Capacitación en Orquestación y Arreglos para Agrupaciones Musicales Infanto-Juveniles

POSTULACIONES ABIERTAS


Inicio: 02 de junio de 2025

Desde el principio de los tiempos, a los niños no les ha gustado estudiar. Prefieren jugar, y si tienes su bienestar en mente, les dejarás aprender mientras juegan; descubrirán que lo que han dominado es un juego de niños.

Carl Orff

Obtén un 10% de descuento en el valor de nuestros programas

  • Crea arreglos musicales personalizados: Aprende a realizar arreglos que se adapten al nivel y estilo de agrupaciones infanto-juveniles, potenciando sus habilidades y fomentando su crecimiento musical.
  • Desarrolla tu capacidad de dirección: Adquiere herramientas clave para dirigir ensambles musicales, guiando a jóvenes músicos a través de piezas orquestales de manera efectiva y creativa.
  • Aprendizaje práctico en orquestación: Combina teoría musical con ejercicios prácticos para aplicar lo aprendido directamente en la creación de composiciones y arreglos orquestales para jóvenes talentos.

Modalidad: Semipresencial
Fecha de Inicio: 02 de junio 2025
Fecha de Término: 05 de julio 2025

Curso

Título

Vespertina

Jornada

45 horas cronológicas

Duración

Liberada

Matricula

Semipresencial

Modalidad

$170.000

Arancel

Encargado Curso de Capacitación en Orquestación y Arreglos para Agrupaciones Musicales Infanto-Juveniles

Jaime Vásquez Vásquez

Jaime Vásquez Vásquez

jaime.vasquez@uacademia.cl

Licenciado en Música. Pedagogo en Educación Musical, Magister en Educación.

Curso de capacitación en herramientas y estrategias musicales para seleccionar repertorio adecuado y actualizado en todos los estilos y géneros, y como versionarlo y/o orquestarlo al nivel técnico de cada agrupación en la cual ejerce como director. El curso va dirigido a profesionales que trabajan en el área de la formación y dirección de agrupaciones musicales no profesionales.

 

Fecha de Inicio: 02 de junio 2025

Fecha de Término: 05 de julio 2025

Modalidad: Semipresencial. 17 HC sincrónicas on line; 10 HC presenciales y 18 HC de trabajo autónomo.

Horario y días de clases: online sincrónica: lunes y miércoles de 18:00 a 21:00 hrs. y dos sesiones presenciales viernes 06 y sábado 07 de junio de 10:00-12:30 y de 13:30-16:00 hrs.

Objetivo general:

Desarrollar en el participante las competencias y habilidades necesarias para crear arreglos, versiones y adaptaciones que satisfagan las necesidades, aspiraciones y gustos de las agrupaciones a su cargo y que al mismo tiempo cumplan con los requerimientos técnicos de ejecución propios de dichas agrupaciones.

Objetivos específicos:

  • Conocer los instrumentos musicales y sus posibilidades técnicas, expresivas y de escritura, adquiriendo herramientas teórico-prácticas para un uso adecuado en los diferentes ámbitos.
  • Analizar obras desde la perspectiva de la orquestación y el arreglo musical.
  • Analizar las características de cada ensamble en cuanto a su formación instrumental, teórica y nivel de ejecución.
  • Fotocopia o imagen digitalizada C.I.
  • Deseable experiencia en dirección de conjuntos instrumentales.
  • Manejo básico o intermedio de software de escritura musical.

El egresado estará en capacidad de:

  • Determinar con exactitud el nivel técnico de los instrumentistas a su cargo.
  • Seleccionar repertorios adecuados a las distintas necesidades y situaciones que se le presenten.
  • Arreglar, versionar u orquestar repertorio para adecuarlo a los niveles técnicos de las agrupaciones a su cargo.

Módulo 1: Organología

Este módulo está dedicado al conocimiento de los instrumentos musicales de uso corriente, tanto en el ámbito popular como del clásico. Sus posibilidades técnicas, expresivas y de escritura, en pos de la organización y estructura de un arreglo.

1. Organología popular:

  • Sección maderas: saxofones. Flautas Dulces.
  • Sección metales: trompetas, trombones.
  • Sección rítmica: guitarra, piano, batería, bajo.
  • Banda Orff.

2. Organología clásica:

  • Sección cuerdas: violín, viola, violonchelo, contrabajo.
  • Sección maderas: flautas, oboes, clarinetes y fagotes.

Módulo 2: Orquestación y Arreglos

1. Ámbito popular:

  • Audición y análisis de obras representativas. (criterios de selección de repertorio).
  • Armonización a dos y tres voces.
  • Técnicas generales de escritura.
  • El fondo de un arreglo.
  • Estructura de un arreglo.

2. Ámbito clásico

  • Audición y análisis de obras representativas.
  • Manejo de la armonía en las cuerdas.
  • Técnicas básicas de escritura para cuerdas y maderas.
  • Combinaciones de maderas y cuerdas

Módulo 3: Escritura de Repertorio

Diagnóstico, características y escritura para repertorio de agrupaciones infanto-juveniles en sus tres niveles: básico, medio y avanzado.

1. Ámbito popular:

  • Posibilidades técnicas de los saxofones en los tres niveles
  • Posibilidades técnicas de las trompetas y trombones en los tres niveles
  • Posibilidades técnicas de los instrumentos de la sección rítmica en los tres niveles
  • Preparación de partituras generales, guías y partes.

2. Ámbito popular:

  • Posibilidades técnicas de las cuerdas en los tres niveles.
  • Posibilidades de las flautas y los clarinetes en los tres niveles.
  • Preparación de partitura y partes.

¡Postula hoy!

Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación On Line. Para ello, sólo requieres contar con tu cédula de identidad. Te enviaremos las instrucciones para realizar el pago Online o presencial, directamente a tu correo electrónico.

Por favor, ten en cuenta que:

  • La coordinación académica del programa evaluará tus antecedentes y te comunicará tu aceptación.
  • La postulación no asegura el cupo.
  • La fecha de inicio del programa está sujeta a eventuales cambios.
Postula ahora
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content