<u>Ingeniería Civil Industrial</u>

Ingeniería Civil Industrial

Transforma el futuro diseñando soluciones estratégicas para mejorar la eficiencia de las organizaciones

La carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano se orienta a la formación de profesionales capaces de liderar, diseñar y gestionar procesos en contextos productivos, sociales y tecnológicos, con una mirada ética, sostenible y comprometida con los territorios. Su plan de estudios, de diez semestres, integra una sólida base en ciencias básicas, ingeniería aplicada, economía, gestión organizacional y tecnologías digitales que fortalecen la capacidad de análisis y aplicación de herramientas innovadoras en diversos escenarios. La carrera promueve el desarrollo de habilidades técnicas y de liderazgo, junto con la capacidad de integrar conocimiento interdisciplinario, lo que permite a sus egresados y egresadas desenvolverse en ámbitos empresariales, públicos, sociales y comunitarios, aportando soluciones estratégicas y creativas para los desafíos del presente y futuro.

 

Ingeniero/a Civil Industrial

Título

Bachiller en Ingeniería - Licenciado en Ingeniería Civil

Grado

Diurno

Jornada

10 semestres

Duración

$249.000

Matricula

$4.750.000

Arancel

Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación

Director(a) Ingeniería Civil Industrial

Puntajes requeridos

NEM

10%

Ranking

40%

Comp. lectora

15%

Comp. matemática 1

20%

Historia y CCSS o Ciencias

10%

Comp. matemática 2

5%

Núcleo Académico

El/la egresado/a de Ingeniería Civil Industrial de la UAcademia se caracteriza por liderar procesos de gestión, planificación y optimización de sistemas productivos, logísticos y organizacionales, con una visión interdisciplinaria, sostenible y socialmente responsable. Cuenta con las capacidades para interpretar el entorno productivo, social y territorial en el diseño e implementación de soluciones de ingeniería, contribuyendo al desarrollo sustentable, la innovación social y la transformación de sistemas en sintonía con los desafíos éticos, ambientales y socioeconómicos de los escenarios nacionales e internacionales.

Asimismo, desarrolla investigación aplicada en ingeniería, orientada a la productividad responsable, la equidad territorial y la construcción de una sociedad más justa, eficiente e inclusiva. Gestiona recursos tecnológicos, humanos y financieros para resolver problemas organizacionales desde una mirada sistémica y prospectiva, con sentido de responsabilidad social y compromiso con el bien común.

El/la egresado/a diseña, implementa y evalúa estrategias, procesos y tecnologías organizacionales en respuesta a los desafíos estructurales del país, formulando proyectos de ingeniería que priorizan soluciones sustentables y colaborativas con comunidades y territorios. Además, promueve la inclusión de diversos actores sociales en la toma de decisiones técnicas y estratégicas, garantizando eficiencia, equidad, bienestar laboral y respeto por los derechos humanos.

Finalmente, implementa y gestiona sistemas productivos complejos a partir de análisis cuantitativos y cualitativos, estableciendo procesos de innovación y mejora continua en contextos nacionales e internacionales, siempre con foco en el desarrollo integral, participativo y sostenible.

El campo profesional de la Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano es amplio y diverso, permitiendo a sus egresadas y egresados desempeñarse en organizaciones públicas, privadas y del tercer sector, así como en emprendimientos propios. Su formación integral les habilita para liderar procesos de gestión, innovación y desarrollo organizacional, diseñar y optimizar sistemas productivos y de servicios, implementar tecnologías digitales aplicadas a la industria y analizar datos para la toma de decisiones estratégicas. Asimismo, pueden contribuir en áreas de planificación, operaciones, logística, recursos humanos, sustentabilidad y responsabilidad social, aportando con una visión ética y ecosocial a los desafíos del desarrollo económico y social en contextos locales, nacionales e internacionales.

Regístrate para recibir más información

Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content