Nutrición y Dietética

Nutrición y Dietética

Transforma la salud a través de la alimentación consciente y el respeto por la diversidad

¿Por qué estudiar Nutrición y Dietética en UAcademia?

  • Tendrás un enfoque en alimentación como un derecho humano fundamental.
  • Aportarás con trabajo comunitario, intercultural y con enfoque de género.
  • Serás parte de la participación social para mejorar la calidad de vida en las comunidades.

 

¿Cuál es el campo laboral?

Podrás trabajar en centros de salud familiar, comunitarios, colegios, alimentación colectiva, gimnasios y hospitales. Desarrollarás proyectos sociales para la salud y soberanía alimentaria con enfoque sustentable y cero desperdicios.

Regístrate para recibir más información sobre este programa


    Declaro que soy responsable de la veracidad de los datos suministrados precedentemente; y que, en conformidad a la Ley N°19.628 sobre protección de la vida privada, autorizo expresamente a la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), a usar mis datos personales registrados en este formulario con el fin de poder contactarme y/o enviarme información relacionada con actividades académicas, de difusión, culturales, informativas y de orientación sobre los procesos de Admisión y postulación a beneficios estatales e internos de la Universidad.

    52506

    Código DEMRE

    Nutrición y Dietética

    Título

    Licenciado/a en Nutrición y Dietética

    Grado

    Diurna

    Jornada

    10 semestres

    Duración

    $233.000

    Matricula

    $4.123.000

    Arancel

    Valores de matrícula y arancel sujetos a modificación

    Jefe(a) de Carrera Nutrición y Dietética

    Ana María Neira Oportus

    Ana María Neira Oportus

    anamaria.neira@academia.cl

    Nutricionista de la Universidad del Bío-Bío. Psicóloga de la U. de Arte y Ciencias Sociales. Magíster en Nutrición, Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas asociadas a la Nutrición, INTA Universidad de Chile. Magíster en Docencia Universitaria de la U. Autónoma de Chile.

    Puntajes requeridos

    NEM

    15%

    Ranking

    15%

    Comp. lectora

    30%

    Comp. matemática 1

    20%

    Historia y CCSS o Ciencias

    20%

    Vacantes

    20

    Ponderado Promedio

    458 puntos

    Puntaje de corte

    460 puntos

    El/la egresada de Nutrición y Dietética de la UAcademia impulsa acciones colectivas para el mejoramiento alimentario sostenible en las comunidades, basándose en una investigación científica, humanista y ética. Estas acciones se sustentan en el análisis y la comprensión de los determinantes sociales que influyen en los procesos de salud y enfermedad, respetando la diversidad cultural y social. Su labor se centra en contribuir al estado de salud de las personas a lo largo de todas las etapas de la vida, con un enfoque prioritario en el trabajo comunitario.

    Las y los nutricionistas trabajarán en Centros de Salud Familiar, centros comunitarios, colegios, en proyectos de alimentación colectiva. Pueden realizar ejercicio libre de la profesión, en gimnasios y hospitales. Desarrollarán competencias para elaborar proyectos sociales que contribuyan a la salud y a la soberanía alimentaria con enfoque sustentable y de cero desperdicios.

    Presentación

    En UAcademia entendemos la alimentación y la nutrición como derechos humanos fundamentales, reconociendo que la producción de alimentos debe ser sostenible, soberana y adaptada al cambio climático actual.

    El/la profesional nutricionista, como educador/a en alimentación y nutrición, utiliza herramientas de promoción de la salud para prevenir enfermedades, y técnicas de participación social con enfoque de derechos, género e interculturalidad. Así, contribuye al empoderamiento de las comunidades, trabajando junto a ellas para gestionar sistemas alimentarios más sostenibles.

    Formamos nutricionistas con un enfoque comunitario, capaces de analizar, reflexionar críticamente y desarrollar habilidades sociales y comunicacionales. Estos profesionales están preparados para gestionar e implementar proyectos en colaboración con las comunidades, contribuyendo a mejorar su alimentación, nutrición y, en consecuencia, su calidad de vida.

    Pedir más información
    Accesos Directos

    Accesos Directos

    Carreras Carreras
    Posgrados
    Educación Contínua Educación Contínua
    Campus Virtual
    Estudiantes
    Académicos
    Prosecución de Estudios
    Accesos Directos
    Skip to content