Curso Planificación y Marketing para las Artes

Curso Planificación y Marketing para las Artes

POSTULACIONES ABIERTAS


Inicio: 19 de mayo de 2025

Obtén un 10% de descuento en el valor de nuestros programas

Planificación y Marketing para las Artes es un programa que revisa los contextos y marcos conceptuales del trabajo del marketing, definiendo los parámetros de desarrollo en relación con las artes y la cultura. Se contextualiza qué es el marketing y cuál es su rol en el campo del trabajo con públicos y consumidores, al mismo tiempo que se entregan herramientas completas para el desarrollo de la planificación de instrumentos y estrategias de captación, diversificación, retención de consumidores(as) culturales. Se espera al finalizar el programa que los (as) participantes sean capaces de desarrollan un modelo de planificación en marketing para un proyecto en cultura.

 

Horario: lunes y miércoles de 18:00 a 20:00 hrs.
Fecha de inicio: 19 de mayo 2025
Fecha de término: 21 de julio 2025
Modalidad: A distancia – Sincrónico

Curso

Título

Vespertina

Jornada

30 horas cronológicas

Duración

Liberada

Matricula

Online Sincrónico

Modalidad

$170.000

Arancel

Encargado(a) Curso Planificación y Marketing para las Artes

Pamela López Rodríguez

Pamela López Rodríguez

pamela.lopez@academia.cl

Gestora cultural, Master en Arts Administration (Columbia University). Actriz de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Becaria Fulbright y Becas Chile para estudios de postgrado en Columbia University, Nueva York donde cursó el M.A en Arts Administration (2011).

Objetivo general:

Se espera que los estudiantes puedan comprender el significado, los orígenes, las principales funciones, herramientas y alcances del Marketing para las artes.

Objetivos específicos:

  • Asimilar y comprender los parámetros del marketing como diciplina integradora de la administración de las artes.
  • Desarrollar una reflexión y conceptualización teórica a través de la revisión de los fundamentos del Marketing para las artes y su rol en el análisis de la composición y el desarrollo de públicos.
  • Entregar herramientas del ámbito de la gestión y administración cultural orientadas a la elaboración de estrategias y planes de acción, con el fin de desafiar a los participantes a pensar creativamente en diagnósticos, modelos de solución e indicadores.
  • Fotocopia o imagen digitalizada C.I.
  • Programa abierto a todo público, en especial a agentes relacionados con la cultura y las artes, que deseen adquirir o actualizar conocimientos relacionados con el marketing cultural, incluyendo a profesionales del campo de las humanidades, artistas, profesionales de la gestión cultural o agentes que trabajen y desarrollen sus prácticas al alero de proyectos culturales independientes u organizaciones culturales.

Al finalizar el curso los(as) participantes podrán reconocerse como profesionales y agentes culturales:

  • Capaces de liderar un proceso de diagnóstico y planificación estratégico respecto al marketing para proyectos y organizaciones culturales.
  • Con la posibilidad de diferenciar parámetros de trabajo propios de la disciplina del marketing, siendo capaces de estructurar líneas de reflexión propias y particulares para el campo de la cultura.

Módulo 1

INTRODUCCIÓN AL MARKETING CULTURAL

Sesión 1: Introducción al marketing cultural y los conceptos de desarrollo de audiencias (marco teórico y modelos de trabajo con públicos).

Sesión 2: Definición de relaciones con públicos y consumidores y claves del proceso de marketing en cultura. Problemas y desafíos de las relaciones de marketing en los contextos culturales: barreras y motivaciones de vinculación con públicos o consumidores.

Sesión 3: Definición de marketing en el ámbito de las artes (miradas de distinción entre marketing tradicional y marketing para las artes).

Módulo 2

PLAN DE MARKETING

Sesión 4: Variables de segmentación: demográficas, psicográfica y conductuales. Diferencias y formas de trabajo con cada una de éstas en contextos de cultura y consumo.

Sesión 5: Especificaciones para un plan de marketing: modelo estratégico para su concreción

Sesión 6: Especificaciones para un plan de marketing: indicadores y proceso de trabajo con objetivos SMART

Sesión 7: Relatoría con invitado(a) y caso estudio de ejemplo

Sesión 8: Sesión de consulta para el desarrollo del trabajo final

Sesión 9: Presentaciones trabajos finales

Sesión 10: Presentaciones trabajos finales

¡Postula hoy!

Para iniciar el proceso, completa el formulario de postulación On Line. Para ello, sólo requieres contar con tu cédula de identidad. Te enviaremos las instrucciones para realizar el pago Online o presencial, directamente a tu correo electrónico.

Por favor, ten en cuenta que:

  • La coordinación académica del programa evaluará tus antecedentes y te comunicará tu aceptación.
  • La postulación no asegura el cupo.
  • La fecha de inicio del programa está sujeta a eventuales cambios.

 

Postula ahora
Accesos Directos

Accesos Directos

Carreras Carreras
Posgrados
Educación Contínua Educación Contínua
Campus Virtual
Estudiantes
Académicos
Prosecución de Estudios
Accesos Directos
Skip to content