El Programa de 2ª Titulación en Educación Diferencial mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral surgió a fines del año 2006, como respuesta a la demanda creciente de especialistas que se desempeñan en escuelas especiales y/o programas de integración educacional propiciados por el MINEDUC a finales de la década de 1990 y por el proyecto de Ley 20.211 promulgado y publicado posteriormente en el año 2007.
Desde sus orígenes, el proyecto del Programa representa una apuesta formativa orientada desde un enfoque hermenéutico–crítico, que rescata el valor del Ser Humano y sus contextos, promoviendo una comprensión situada de los procesos de desarrollo, aprendizaje, lenguaje, diferencias y diversidad.
En coherencia con la adscripción a un enfoque hermenéutico–crítico, se optó por construir un diseño curricular y un plan de estudios que tensionara la construcción histórica de la Educación Especial vinculada a la mirada educativa-integradora y sus consecuentes propuestas para un trabajo a desarrollar el interior del aula o en proyectos individuales destinados al desarrollo del lenguaje oral. Ello, como una alternativa al pensar y hacer un proyecto de formación para profesores en Educación Diferencial que promuevan lecturas comprensivas y críticas acerca de la diferencia, de la diversidad y de los contextos.
¿Por qué estudiar Programa de 2da Titulación Pedagogía en Educación Diferencial mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral en UAcademia?
- Cursarás la pedagogía con el mayor índice de empleabilidad al 1er año
- Tendrás formación para la inclusión educativa en perspectiva de DDHH.
¿Cuál es el campo laboral? Podrás trabajar en instituciones educativas públicas y privadas, escuelas especiales y contextos comunitarios. Además, podrás formar parte de equipos directivos, promoviendo un liderazgo inclusivo.
- Atención Presencial: Condell 343 Providencia
- Fonos admisión: 22 787 8007 – 22 787 8190 – 227878152
- Correo: admisiontel@academia.cl