La carrera tiene 4 líneas de formación:
LÍNEA DE FORMACIÓN EN TEORÍA Y TEMAS DE ARQUEOLOGÍA incluye la problematización de temáticas bajo una mirada arqueológica abordando diferentes ámbitos en los que históricamente se ha especializado la disciplina conocidos como arqueologías regionales a temáticas relevantes y emergentes de la disciplina arqueología de los derechos humano, patrimonio, entre otras. En este sentido, la línea integra aproximaciones teóricas y y los conocimientos necesarios sobre los desarrollos culturales en una perspectiva diacrónica y centrada en problemas a partir de la revisión de estudios de casos particulares, sus posibles aproximaciones teóricas y cómo se abordan a partir de la metodología arqueológica.
La LÍNEA DE ARQUEOLOGÍA APLICADA se centra desde un inicio en una formación ligada al desempeño laboral de futuro profesional en tanto manejo de la legislación pertinente, y de las complejidades de lo que significa el trabajo con el patrimonio arqueológico que demanda especialista capaces de abordar con plenas garantías los desafíos que impone la gestión de proyectos de gran envergadura, el manejo de la legislación, de los protocolos vigentes para la correcta recuperación del patrimonio arqueológico, su conservación, exposición en consideración y también la responsabilidad con las comunidades locales.
La LINEA DE METODOLOGIA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESTOS CULTURALES que abarcan materialidades como la lítica, cerámica, restos de fauna, restos botánicos, textiles y cultura material industrial actual. Busca la entrega de herramientas analíticas consideradas hoy básicas del desempeño laboral, tanto en investigación científica como en la asesoría y la consultoría arqueológica, preparando en las competencias como lo es el análisis e interpretación de información a partir de los restos dejados por sociedades pasadas.
LINEA DE METODOLOGIA DE TRABAJO DE CAMPO, aporta al conjunto de competencia vinculadas al saber hacer, entregando elementos formativos acerca de la comprensión de la formación del sitio, la recuperación de los materiales culturales. Busca la entrega de herramientas consideradas hoy básicas para el desempeño laboral, tanto en investigación científica como en la asesoría y la consultoría arqueológica, preparando en las competencias necesarias para la principal herramienta del trabajo arqueólogo/a como lo es la localización, de sitios la recuperación de los restos culturales y la comprensión de los sitios arqueológicos y los procesos de formación de éstos.